Personas anónimas se conmovieron con el llamado de la mujer y hoy llegaron hasta el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
latercera.com
30 ene 2010 12:58 PM
Personas anónimas se conmovieron con el llamado de la mujer y hoy llegaron hasta el Hospital Clínico de la Universidad de Chile.
La publicación médica británica The Lancet dijo que muchas organizaciones en Haití se preocupan más de promover su imagen que de coordinar la ayuda para los afectados por el terremoto.
Un tercio de sus nueve millones de habitantes se han visto afectados por el sismo, 10% de los edificios de la capital Puerto Príncipe están destruidos, y 300.000 personas se quedaron sin hogar, según Naciones Unidas.
Una semana después del terremoto que asoló a Haití, aeronaves estadounidenses lanzaron suministros desde el aire para brindar ayuda humanitaria a los sobrevivientes del terremoto.
Las oficinas de coordinación informaron que la logística aumentó su potencia, aunque la prioridad sigue siendo salvar a los heridos.
Titular de Defensa aseguró que este lunes o martes parte un nuevo avión con ayuda a Puerto Príncipe. No descartó que se realice un tercer envío. Para ello está dispuesta una barcaza de la Armada.
La reactivación del principal embarcadero haitiano es vital para comenzar a recibir suministros por vía marítima.
La falta de un gobierno operativo ha comenzado a provocar molestia entre los haitianos, quienes se desesperan ante la escasez de alimento y agua. Algunos supermercados han sido saqueados y aumenta el temor al estallido de la violencia.
La cancillería brasileña había pedido a EEUU, país que controla el aeropuerto de Puerto Príncipe, prioridad para sus aeronaves.
Titular de Salud adelantó que se trabaja para identificar los tipos de vacunas que se podrán enviar y los profesionales que se requieran en una segunda etapa.
Titular de Salud adelantó que se trabaja para identificar los tipos de vacunas que se podrán enviar y los profesionales que se requieran en una segunda etapa.
Mariano Fernández reiteró que existen dos funcionarios chilenos de Naciones Unidas que permanecen desaparecidos.
El Presidente Obama dijo que enviará la misma cantidad de dinero, así como tropas y barcos para ayudar a los esfuerzos de recuperación.
La Mandataria anunció que visitará el país caribeño antes de participar en la Cumbre de Río. A las 10 de esta mañana llega la comitiva chilena a Haití.
Estados miembros de la organización se comprometieron a aportar ayuda humanitaria y financiera al gobierno y pueblo de la isla caribeña.