El entrenador de Universidad de Chile salió al paso de las críticas que emitió el DT albo por la postura que tomó Azul Azul en el cierre del torneo de Primera División en la temporada 2024.
Hace 8 horas
El entrenador de Universidad de Chile salió al paso de las críticas que emitió el DT albo por la postura que tomó Azul Azul en el cierre del torneo de Primera División en la temporada 2024.
Clark puede insistir en la misma Corte mediante un recurso de reposición.
El presidente de la concesionaria que maneja Universidad de Chile realiza un nuevo movimiento en la búsqueda de confirmar su posición como máximo controlador de la sociedad anónima.
El accionista de Azul Azul emplazó al timonel de la concesionaria. "Su objetivo es que yo salga de la U y mi objetivo es que la U salga primera y volvamos a ser campeones", respondió el aludido.
Los Schapira, segundos accionistas de la concesionaria, detrás de Michael Clark, mantenían en prenda acciones como garantía de obligaciones con Penta Financiero.
En su reclamo judicial contra la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), Michael Clark afirma que la administradora del FIP Tactical Sport, cuyas cuotas adquirió en diciembre, es quien toma las decisiones de inversión. Y la administradora del FIP sigue siendo Sartor Administradora General de Fondos de Inversión Privados S.A., sociedad ligada al grupo caído en desgracia e intervenido pro la CMF.
El timonel de la U se lanza contra la Comisión para el Mercado Financiero. “La CMF extrapola e hipertrofia a niveles inaceptables el concepto de control”, dice un reclamo de inaplicabilidad presentado en la corte de apelaciones. Clark denuncia que “el regulador está aplicando una interpretación desproporcionada de las normas vigentes, generando un impacto negativo en la certeza jurídica de las inversiones”.
El abogado, sociólogo, profesor, árbitro y columnista tiene otra práctica profesional relevante: escribe informes en derecho. Ha emitido informes en los casos del momento: Australis, la arista Larraín Vial en el caso Factop y la compra de Azul Azul. Es uno de los más solicitados y cada reporte suyo vale más de 1.000 UF. En la industria legal destacan su independencia de juicio. “No hago informes a pedido por ningún motivo: se trata de dar una opinión a la luz de la literatura y el derecho vigente, no a la luz del interés del cliente”, explica el también rector de la UDP.
El canterano reveló sus sentimientos ante la competencia interna y cómo se ha sentido con la titularidad que hasta ahora ostenta en la oncena de Gustavo Álvarez.
El segundo hombre fuerte de Azul Azul tuvo duras palabras para el timonel de la concesionaria, pidió más democracia y criticó a la Academia.
El técnico de los albos tiene muy contento al directorio de Blanco y Negro por sus resultados, de modo que buscarán estirar el vínculo del DT argentino durante los próximos días.
El presidente de Azul Azul desliza que este tipo de acciones "buscaba -seguramente- tener algún efecto" y que agregó que "no son buenas para el club".
El delantero argentino es el plan B que tienen los azules tras los frustrados esfuerzos que hicieron por Octavio Rivero y esperan cerrar el negocio en los días venideros.
“Reprochar no haber efectuado una OPA o los deberes de informar una toma de control carece de justificación en el derecho vigente en Chile”, dice el reporte del rector de la UDP encargado por Azul Azul sobre la compra de Michael Clark del fondo Tactical Sport.
Los azules no renuncian al hecho de devolver a Chile al exdelantero de Colo Colo. Al margen del millonario traspaso desde Barcelona de Ecuador, el club universitario deberá hacerse cargo del sueldo del uruguayo, uno de los mejores pagados de torneo.