La criatura robótica, creada por un grupo de estudiantes de ingeniería, explorará las profundidades del mar antártico sin crear alteraciones al ecosistema marino.
11 mar 2025 10:30 AM
La criatura robótica, creada por un grupo de estudiantes de ingeniería, explorará las profundidades del mar antártico sin crear alteraciones al ecosistema marino.
El retroceso de los glaciares en la Patagonia chilena, provocado por el calentamiento global, reveló esta especie que resultó también estar preñada. Según dicen sus investigadores responsables, la conservación de su esqueleto ofrece información invaluable sobre su anatomía, su biología reproductiva y su ecología.
Este miércoles, un total de 157 cetáceos han muerto o serán sacrificados tras quedar varadas en una remota playa al noroeste de Tasmania, Australia. Según autoridades locales, los animales parecen ser falsas orcas u orcas negras y, al igual que en ocasiones anteriores, se desconoce la razón del fenómeno.
Este año los enormes cetáceos han estado en el ojo público por distintas razones. Hace unos días, la noticia de que una ballena tragó a una persona junto con su kayak, para posteriormente escupirla, dio la vuelta al mundo despertando la curiosidad de muchos, entre otros.
El sorprendente registro de una ballena jorobada generó cuestionamientos sobre el comportamiento de estos cetáceos ¿Son capaces de actuar con violencia y tragar a un humano?
Un estudio reciente demostró que el calentamiento del océano, uno de los fenómenos más preocupantes del cambio climático, es cuatro veces más rápido que en la década de 1980. ¿Ocurre igual en todo el mundo?
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el editor de Qué Pasa, Patricio Lazcano, explicó los factores detrás de la alta tasa de muertes de estos cetáceos, específicamente a raíz de los choques con embarcaciones. En ese tipo de accidentes, de hecho, Chile tiene la mayor cantidad de decesos a nivel mundial en la última década, según un estudio de revista Marine Policy. ¿Qué región del país lidera el preocupante ranking? Todos los detalles en el video.
Se trata del estudio sobre mamíferos marinos en el que más expertos han participado en Chile, que revela que el país tiene la tasa más alta del mundo de mortalidad de ballenas por choques con embarcaciones en la última década.
Científicos descubren que esta especie es mucho más longeva de lo que se creía hasta ahora.
De acuerdo con la organización Greenpeace, se trata de la primera vez que tribunales nacionales acceden a investigar y perseguir penalmente a responsables de delitos medioambientales ocurridos al interior de áreas protegidas, tras las modificaciones hechas en septiembre a la Ley 21.595.
¿Hay algo que hagamos que acelere el proceso? ¿Y hay algo que podamos hacer para frenarlo? Esto es lo que dice la ciencia al respecto.
En una incursión sin precedentes, un grupo de investigadores se embarcó para conocer los efectos del fenómeno astronómico en las distintas especies que habitan en las profundidades del mar.
Las autoridades neozelandesas informaron el hallazgo de una extraña ballena cuyo cadáver se encontraba casi intacto. Los científicos dicen que parece ser una ballena Picuda de Bahamonde.
Los aplausos y los gritos de alegría surgieron de manera espontánea cuando un grupo de personas ayudó al cetáceo a salir de la orilla de la playa en un islote cerca de Ipanema.