La industria finalizó el año pasado con 1.461 oficinas y 53.361 trabajadores. Esta es la mayor baja de empleados que registra la banca para un año terminado en diciembre desde 2021.
17 feb 2025 11:50 AM
La industria finalizó el año pasado con 1.461 oficinas y 53.361 trabajadores. Esta es la mayor baja de empleados que registra la banca para un año terminado en diciembre desde 2021.
Después de haber estado en niveles históricamente bajos durante la pandemia, el año pasado la morosidad mayor a 90 días en los créditos hipotecarios aumentó 60 puntos base, finalizando 2024 en 2,34%, un nivel similar a los anteriores a la crisis sanitaria.
El banco cuenta con un plazo máximo de un año para dar inicio a sus actividades, es decir, hasta el 6 de febrero del 2026.
Las empresas financieras deben reportar determinados datos al Servicio de Impuestos Internos.
El delegado Gonzalo Durán sostuvo que las iniciativas se estudiaron en colaboración con la banca, ante la preocupación de un nuevo rebrote de estos delitos.
Los planes de Tenpo implican convertirse en el primer neobanco del país. A la entidad sólo le resta la tercera etapa del proceso de autorización.
Desde el organismo informaron a sus usuarios que se encuentran trabajando para resolver las intermitencias en el sistema.
En tanto, las colocaciones del sistema bancario presentaron un crecimiento de 0,78% en 12 meses, explicado por la recuperación en la cartera comercial y la menor caída en consumo.
Los depósitos olvidados o que no han registrado movimientos están disponibles para su recuperación, pero tienen fecha de caducidad.
En el prospecto de la OPA, se detalló que el plan de negocios a 12 meses estipula la fusión de los bancos y las compañías de seguros de Bicecorp y Grupo Security, pero para las otras filiales se planteó la realización de un análisis “para efectos de determinar la conveniencia de fusionar, reorganizar o liquidar algunas de ellas y su forma de implementación", como las corredoras de bolsa, AGF, factoring y corredoras de seguros.
La iniciativa fue ampliamente debatida en el marco del proyecto de ley que crea un subsistema de inteligencia económica, por lo que su votación quedó programada para la siguiente sesión. El senador Coloma criticó que "esta es una forma de validar el ingreso irregular". Desde la Asociación de Bancos, sostienen que la iniciativa “es un avance significativo en materia de inclusión financiera”.
Con la salida de Diego Yarur de la División de Desarrollo Corporativo e Internacional, ésta desaparecerá y las áreas que reportaban a dicha división se dividirán.
Luis Opazo, gerente general de la Asociación de Bancos, señala que "“la evaluación del conjunto de requerimientos de capital está pendiente de realizar por la autoridad".
El futuro presidente de BCI fue el encargado de abrir el seminario organizado por el banco este jueves por la mañana.
El próximo presidente de BCI, hijo del actual controlador, Luis Enrique Yarur, entrega sus primeras definiciones. Subraya que a pesar de los temas por resolver, "creo absolutamente en el futuro del país", y plantea que “de lo que realmente nos tenemos que preocupar, es de cómo las pequeñas y medianas empresas ven afectado su día a día por la inseguridad”.