James Hamblin, profesor de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale, dejó de ducharse durante cinco años para descubrir los riesgos y beneficios de la limpieza mínima. Estos fueron sus hallazgos.
3 feb 2025 06:11 AM
James Hamblin, profesor de la escuela de Salud Pública de la Universidad de Yale, dejó de ducharse durante cinco años para descubrir los riesgos y beneficios de la limpieza mínima. Estos fueron sus hallazgos.
Los especialistas sugieren que ese hábito, aparentemente inofensivo, podría desencadenar hemorroides y afectar los músculos del suelo pélvico.
Que el cuarto de baño en casa tenga buen aroma no es sencillo ni tampoco basta con limpiar e higienizar. Acá, con ayuda de hoteleras y expertas, te enseñamos algunos trucos que pueden hacerlo sentir como un lugar de lujo.
¿Al secarte después de la ducha te encontraste con un aroma horrendo? Aunque parece todo perdido, existen soluciones efectivas para este problema y diversas formas de prevenirlo. ¿La principal? ¡No dejes tu toalla tirada en el baño!
Según un experto, el ambiente húmedo y caliente de la ducha es el ambiente propicio para que los gérmenes proliferen en las esponjas.
Guardamos muchas cosas en estos espacios, pero ciertos objetos pueden ser muy riesgosos. Descubre qué no tienes que almacenar en estas zonas bajo ningún motivo.
¿Por qué llega a las costas del país? Catalogada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las especies más riesgosas del planeta que habitan en aguas recreacionales, recientemente se detectó su presencia en la Cuarta Región.
Tarde o temprano los utensilios que utilizas para limpiar tu hogar se transforman en la fuente de propagación de suciedad y microorganismos. ¿Cuándo cambiar los cepillos que utilizas en el baño? ¿Las esponjas que ocupas en la cocina? ¿Los traperos con que friegas los pisos? ¿Cómo dilatar el momento en que estos pasan de ser útiles a inútiles? Acá te ofrecemos algunas respuestas.
Más que un simple aderezo ácido, este producto es un silencioso superhéroe de la limpieza. Capaz de eliminar la grasa, desinfectar superficies, remover manchas, es el aliado secreto —y económico— para mantener tu hogar impecable.
Si eres uno de los que no puede ir al baño sin el celular, deberías pensarlo dos veces. Un estudio asegura que nueve de cada 10 teléfonos tienen un microbio causante de alguna enfermedad.
Este verdadero héroe doméstico ofrece soluciones efectivas y económicas para limpiar, desodorizar y resolver problemas cotidianos. Compartimos una docena de usos, todos probados por nosotros, que no defraudarán.
Aunque puedan parecer limpias a simple vista, el no lavar tus toallas cada cierto tiempo puede desencadenar infecciones, que te afecten tanto a ti como a otros.
Aunque todavía hay gente que no se siente cómodas con ellas, cada vez es más común ver personas que se las dejan, apropiándose de este cambio tan natural. Con un poco de cariño y dedicación, el cabello blanco puede verse especialmente lindo.
Se trata de un problema que puede ser causado por algunos medicamentos, beber muchos líquidos antes de dormir o simplemente por hábito.
¿No sabes dónde quedó tu rimel? ¿En qué bolso fue que dejaste tu labial favorito? Entonces necesitas organizar tus artículos para el cuidado de tu piel. Aquí proponemos varias ideas para conseguirlo.