Tras una serie de aplazamientos y aumentos en la estimación en sus costos la minera canadiense Barrick decidió suspender este jueves las obras de construcción de la iniciativa.
La Tercera
31 oct 2013 11:18 AM
Tras una serie de aplazamientos y aumentos en la estimación en sus costos la minera canadiense Barrick decidió suspender este jueves las obras de construcción de la iniciativa.
"La disminución temporal de la construcción del proyecto se debe a una decisión que responde a variables económicas. Las condiciones de mercado no son favorables para la industria, con un precio del oro a la baja", dijo Guillermo Caló.
Según informó Bloomberg citando a fuentes, la principal productora mundial de oro también habría estando evaluando vender parte de su negocio de cobre o aceptar una inversión estratégica de capital.
"Tras el recuento parcial del 60% de los votos escrutados, los trabajadores del proyecto Pascua Lama de Barrick Gold han votado en un 99% por la opción de la huelga legal", dijo el sindicato en un comunicado.
El presidente del sindicato del proyecto, Alexis Spencer, afirmó que las conversaciones con la minera están estancadas y antició que la votación culminaría la tarde del miércoles.
La canadiense Barrick intenta que Guacolda le respete hasta 2016 un contrato por 120 MW que debía comenzar a operar este año. Barrick argumentaría que retraso de su proyecto no ha generado perjuicio a la generadora, que está vendiendo la energía spot.
La compañía valoró la decisión de la corte que rechazó un recurso interpuesto por las comunidades diaguitas que buscaba la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental del proyecto minero.
La compañía minera canadiense anunció recientemente un acuerdo para vender tres de sus minas de mayores costos en Australia por US$300 millones.
En el marco de los alegatos ante el Segundo Tribunal Ambiental los opositores a Pascua Lama pidieron la revocación de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto y que se aumenten las multas.
Bárbara Salinas, la abogada que representó a accionistas minoritarios en el caso La Polar y también en el aumento de capital de Enersis, presentará este lunes un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Copiapó.
En la Tercera Sala de la Corte Suprema, presidida por el juez Sergio Muñoz, se realizaron este lunes los alegatos por la apelación de las comunidades diaguitas del Valle del Huasco al fallo que paralizó la iniciativa.
La venta de los yacimientos a Gold Fiels es el más reciente intento de Barrick, por reorganizar su portafolio y enfocarse en activos de menor costo.
Los resultados fueron afectados por una cargo de US$8.700 millones que incluyó US$5.100 millones por el proyecto minero de Pascua Lama.
La minera aurífera con sede en Toronto dijo que vendería los activos de Barrick Energy Inc a Venturion Oil Limited, Whitecap Resources Inc y Canadian Natural Resources Limited.
El recurso ante la Corte Suprema buscaría que la iniciativa de Barrick sea reevaluada y presente un nuevo estudio de impacto ambiental, un proceso que podría ser lento y costoso.