El atacante y personal de Carabineros de Chile tuvieron un cruce de disparos.
16 feb 2025 12:19 PM
El atacante y personal de Carabineros de Chile tuvieron un cruce de disparos.
Según informan desde el Equipo contra el Crimen de Organizado y Homicidios (ECOH) de la Fiscalía Metropolitana, los hechos habrían ocurrido a la salida de una discoteca del sector.
El 10 de septiembre, el gobernador de la RM, Claudio Orrego, y varios alcaldes lanzaron un plan de "patrullajes regionales" para resguardar el eje de la Alameda. El gobernador subrogante precisó que el plan está en marcha blanca. Se registró un alza de delitos, según cifras de Carabineros.
Según la imputación de la Fiscalía, la víctima –que se encontraba bajo los efectos del alcohol y sustancias psicotrópicas- fue conducida hasta un motel tras salir de una discoteca del Barrio Bellavista. Posteriormente fue arrojada a la calle desde un vehículo en movimiento.
Hoy en medio de una controversia judicial, el tradicional puente del centro de Santiago tiene más de 100 años de historia.
Seguimiento incluyó la participación de un helicóptero de la policía uniformada. Sujetos mantenían una pistola al interior del auto.
La pareja asaltada se encontraba conversando en las bancas que se ubican afuera de la Universidad San Sebastián. El hecho ocurrió durante la madrugada.
Tras un trabajo investigativo de varios días, la SIP permitió identificar a los autores de varios robos ocurridos en el sector de Bellavista y en la Alameda.
Los inspectores de la Dirección de Fiscalización asistieron a un total de 8.354 requerimientos en el sector, siendo las denuncias de vehículos mal estacionados, ruidos molestos y cuidadores ilegales, las de mayor incidencia.
A pesar de los recientes crímenes en el barrio Bellavista, actores del rubro de los restaurantes aseguran que han aumentado las visitas tanto de clientes chilenos como extranjeros. Dicen que el barrio ha mejorado su seguridad y esperan que se recupere su actividad con respecto de la prepandemia para fin de año. Cifras de Carabineros muestran que, a pesar de que se han producido algunos delitos, en lo que va del año ha habido una reducción del 5,5% en las tasas de crímenes registrados en la 6ta Comisaría de Recoleta en comparación con el año pasado. Además, ha habido una disminución del 16% en los robos con violencia.
El fallecido fue hallado en la vía pública y presentaba heridas cortopunzantes. La PDI detuvo al presunto responsable del asesinato.
La jefa comunal de Providencia detalló el Plan Bellavista Segura, que tiene medidas como la eliminación de estacionamientos en superficie, control permanente de cuidadores ilegales y vehículos mal estacionados, y fiscalización constante a locales comerciales con “mal comportamiento".
El director general de Patio Bellavista, Álvaro Jadue, sostiene que si bien el panorama se vio muy oscuro, las visitas ya están volviendo. En los últimos días han repuntado 25%, y el ejecutivo prevé que en enero el flujo se normalice.
En medio de las movilizaciones ciudadanas, lugares como el Teatro del Puente han estado expuestos a rayados, mientras que otros como el Museo Violeta Parra han logrado conservar sus fachadas durante la agitación de estos días.
A comienzos de abril, el movimiento punk denunció un evento "neonazi" a realizarse este sábado en el Bar Óxido de Recoleta. Se trata de "Defiende Chile", una tocata de las bandas Black Vortex, Sonnavind, Necrodaemon y Telal, rebautizada ante las críticas como "Pagan war supremacy". "Es solo un grupo pequeño", se defiende el dueño del bar, acostumbrado a presentaciones como "Classic Metal party" o "Arde maldito Santiago III". Aunque, según explicó a Culto, reforzará la seguridad del local para este fin de semana.