La denuncia de vecinos permitió la fiscalización de un sujeto que vendía aparatos tecnológicos en la vía pública, logrando la incautación de diversas especies, además de un arma de fuego.
Rodrigo Gómez S.
24 may 2022 11:49 PM
La denuncia de vecinos permitió la fiscalización de un sujeto que vendía aparatos tecnológicos en la vía pública, logrando la incautación de diversas especies, además de un arma de fuego.
En el dormitorio del detenido se encontró una bolsa con marihuana, además de otros bolsos donde mantenía “ladrillos” de dicha droga. También se logró la incautación de 150 gramos de pasta base y elementos asociados a la dosificación de la droga, como pesas.
A lo menos 17 compañías del Cuerpo de Bomberos de Santiago concurrieron hasta la intersección de las avenidas Santa Rosa con Franklin, donde desplegaron un amplio operativo para extinguir el fuego. Cabe indicar que los locales estaban desocupados, pero los segundos pisos estaban adaptados como lugares habitacionales y a lo menos diez piezas se arrendaban en el lugar.
El año pasado comenzó a habitarse y trabajar en silencio. Ahora, empezando el 2021, cuenta de aperturas, cambios, productos y construcciones que van dando forma y fuerza a este inédito proyecto. Un enclave de pequeñas fábricas de artes y oficios que, además de revivir un antiguo edificio abandonado, plantea una nueva y atractiva convivencia laboral en pos de dar valor a lo hecho a mano.
Además de ser un excelente panorama para el fin de semana y convertirse en un atractivo polo gastronómico, este barrio contiene y promueve el arte como conviviente necesario de la sociedad.
El encuentro saldrá por primera vez al espacio público entre el 3 y el 27 de octubre. En ese contexto han impulsado la pintura de fachadas y reparaciones en el Teatro Huemul.
La XXI versión del encuentro se realizará entre el 3 y el 27 de octubre. Por primera vez saldrá al espacio público y buscará entregar mejoras al barrio, como renovación de fachadas y reparaciones en el Teatro Huemul.
Betty Guerra se crió en los años 40 en un piso de tierra y creció atendiendo a los matarifes, que llegaban a comer con las manos aún ensangrentadas luego de faenar animales en el matadero. Se casó virgen a los 17 años, tuvo cinco hijos y hoy suma una parentela de nietos, bisnietos y tataranietos. Por una vieja superstición, la locataria más antigua del barrio nunca quiso ser soberana de su barriada. Aunque dice sentirse interpretada por la choreza del personaje de Javiera Contador en la recién estrenada teleserie de Canal 13 que se desarrolla en el tradicional sector del persa y el mercado de carnes y verduras, no quiere la corona. "Una vez me eligieron pero no llegué a la ceremonia. Muchas que salieron reina después murieron. Además no sirvo para eso, soy muy chica. Prefiero estar en la cocina", dice con picardía.
La inversión para remodelar esa tradicional zona capitalina ascendió a casi $ 80 millones.
El escritor y guionista Simón Soto publica su primera novela, Matadero Franklin. Una historia inspirada en la juventud del famoso narcotraficante chileno.
Este montaje de carácter permanente del barrio Franklin estará ubicado en un espacio de 600 metros cuadrados y participarán alrededor de 10 artistas urbanos.
Proyectos de restauración y revitalización son fundamentales para la puesta en valor de las zonas urbanas de la ciudad. El exconvento de las Hermanitas de los Pobres, Concha y Toro, Franklin y Yungay, son algunos de los sectores más avanzados en la materia.