Los fiscalizadores encontraron documentos y archivos de la selección, de las épocas de Bielsa y Borghi.
La Tercera
12 ago 2014 08:16 AM
Los fiscalizadores encontraron documentos y archivos de la selección, de las épocas de Bielsa y Borghi.
"Las leyes, los jueces, me ordenan restituir al alcalde Petro y he firmado el decreto correspondiente", explicó Juan Manuel Santos.
El jefe del Ministerio Público reiteró que Petro incurrió en faltas "gravísimas" en el cambio del esquema de aseo de la capital en diciembre de 2012.
Iniciativa castiga hasta con 15 días de trabajo social a los que provoquen daños en los balnearios. Además, incluye multas de hasta $ 450 mil por afectar áreas protegidas.
El decreto podría significar para el municipio, pagar hasta una multa por 1000 UTMs, según confirmaron a La Tercera desde el organismos fiscalizador.
La autoridad justificó la medida dado que la municipalidad "no cumplió su compromiso en el retiro de basuras, ante la paralización municipal", aseguró el órgano fiscalizador.
En tanto, el subsecretario de Salud Pública, Jorge Díaz, informó que la Municipalidad de Santiago fue alertada de una serie de medidas que debe tomar, en caso de que no se cumpla, se iniciará un sumario sanitario.
El operativo es parte del plan que se implementará en la ciudad puerto, después de que el Ministerio de Salud declarara alerta sanitaria tras el paro de los funcionarios municipales.
En Valparaíso, el Ministerio del Interior entregará recursos para el retiro de las 800 toneladas de basura acumulada en las calles. En Vichuquén, cerca de 200 personas no han recibido los camiones con agua que, desde el 27/F, envía el municipio.
El alcalde Jorge Castro señaló que a partir del miércoles 30, aumentará la cantidad de contenedores instalados en los lugares que son más visitados.
Desde las 20.00, 330 trabajadores salieron a limpiar las calles con maquinaria pesada. Mañana se espera se sumen otros trabajadores de la Corporación Municipal a la medida de contingencia.
Desde el municipio denuncian que serían 150 mil toneladas de basura las que ingresarían a la comuna, cifra que representa un 30 por ciento de los residuos que maneja la empresa EMERES, que impulsa el proyecto.
Subdere asegura que se deben construir al menos 27 nuevos recintos. Hoy existen 25 en el país. Medio Ambiente estima que en Chile cada persona produce un kilo de basura al día.
Desde la Seremi de Salud, indicaron a La Tercera que las inspecciones entre ayer y hoy, revelaron acumulación de residuos en parques públicos.
Según el balance de la Seremi de Salud Metropolitana, al cual accedió La Tercera, ya serían 49 las comunas que se han regularizado. San Bernardo, Puente Alto, Maipú y La Florida, habrían sido las comunas donde se acumuló mayor cantidad de residuos.
La declaración del Ministerio de Salud, busca evacuar residuos que han sido acumulados a las afuera de hospitales, colegios y entregar herramientas a la población para que manejen la basura acopiada, entre otras medidas. Este decreto regirá en principio hasta fines de agosto.