Programa Voluntarios por el Océano recolectó más de tres mil kilos de material reciclabe en las costas nacionales, desde Arica hasta Chiloé.
Eva Luna Chekh
27 feb 2018 07:57 PM
Programa Voluntarios por el Océano recolectó más de tres mil kilos de material reciclabe en las costas nacionales, desde Arica hasta Chiloé.
Colillas de cigarro, plásticos son los elementos que más han encontrado los voluntarios de la iniciativa que comenzó el pasado 4 de enero y concluye este sábado en Chiloé.
Según encuesta del Ministerio de Medio Ambiente, es el segundo tema ecológico que más preocupa a los chilenos. Creció 8% en dos años y está por alcanzar al esmog.
Luego de muchos viajes de exploración en los últimos 58 años, se cree que se han dejado al menos 180 toneladas de basura en la superficie lunar. Algunos restos son objetos como una pluma de halcón, vehículos espaciales en desuso y pelotas de golf; también hay restos más personales como bolsas con orina y retratos familiares. Fuente: RT
Estudio revela promedio de 1,6 unidades de basura por metro cuadrado en las riberas de 23 ríos. En Arica y Antofagasta la cifra se eleva a 4,3 unidades, llegando a un máximo de 18 unidades en el río Lluta.
La reciente aprobación por parte de la Contraloría de los reglamentos procedimental y del Fondo para el Reciclaje, marcan una nueva fase de implementación de la ley, que ahora avanza hacia la fijación de decretos de metas. "Neumáticos" y "Envases y embalajes" serán las primeras categorías. Mayo de 2021 es el plazo que tiene para estar funcionando completamente.
Pese a reconocer que es un avance, Luis Mariano Rendón insta a las autoridades a que extiendan la iniciativa a todo Chile.
Pese a los insistentes llamados que se realizan para cuidar y mantener este lugar, visitantes siguen arrojando sus desperdicios.
La junta edilicia aprobó la propuesta de la alcaldesa Cathy Barriga de elegir a la empresa Veolia Chile como firma ganadora.
Empresa Dimensión S.A. afirma que opción más barata no cumple bases técnicas. Concejo votará este jueves por segunda vez.
Alcalde Codina solidarizó con vecinos de la zona, pero argumentó que la oferta de esta firma era la más barata para su comuna y que, por lo tanto, rechazarla sería ilegal.
Laboratorio de Análisis de la Biósfera de la U. de Chile logró identificar residuos mediante imágenes satelitales. Nivel de detalle permite analizar cuáles corresponden a desechos generados por la industria acuícola.
Laboratorio de Análisis de la Biósfera de la U. de Chile logró identificar residuos mediante imágenes satelitales. Nivel de detalle permite analizar cuáles corresponden a desechos generados por la industria acuícola.
Arzobispo celebró misa en la comuna para apoyar a los vecinos que se oponen a un relleno.
Movilización de trabajadores de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Valdivia, lleva ocho días y las negociaciones están en punto muerto. Dirigentes y vecinos, están preocupados por la generación de micro basurales donde las personas botan lo que se acumula.