Según un estudio del Observatorio Política y Redes Sociales de la Universidad Central, Beatriz Sánchez fue la más afectada por las polémicas del bloque.
Leslie Ayala
15 sep 2018 03:15 PM
Según un estudio del Observatorio Política y Redes Sociales de la Universidad Central, Beatriz Sánchez fue la más afectada por las polémicas del bloque.
Si bien la petición fue clara, desde el círculo cercano de la excandidata presidencial Sánchez explicaron que buscan que el financiamiento principal de este espacio sea gracias a donaciones particulares.
Exabanderada presidencial compartió con la mesa nacional del Frente Amplio los objetivos de su nuevo centro de pensamiento.
El trabajo encabezado por Víctor Orellana, pretende analizar las políticas educacionales aplicadas en el país desde el retorno a la democracia.
"Le propusimos a la denunciante de la manera más delicada posible si quería ser escuchada, por mí en específico, para que sintiera respaldo. Desde su entorno nos dijeron que ella prefería no reunirse y respetamos eso", cuenta Sánchez.
Pese a la división de la coalición, la excandidata presidencial confirmó su apoyo a la ofensiva contra el fiscal nacional. "Yo estoy de acuerdo. Voy a tratar mañana (martes) de acompañar a los parlamentarios y parlamentarias", sostuvo.
La excandidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, no quiere salir de la primera línea y en estos días ha liderado una ofensiva para retomar su liderazgo.
En medio de los episodios que han tensionado al bloque, la excandidata presidencial ha tomado distancia. Sin embargo, en reserva ha comenzado a reactivar sus lazos con los distintos partidos y movimientos que componen el conglomerado, y busca relanzar la posibilidad de crear una fundación que le permita potenciar su rol.
"No sabemos qué pasará con la Nueva Mayoría. ¿Siguen siendo un conglomerado? Me da la impresión de que no y solo le queda el rótulo", señaló además la ex candidata presidencial.
Con una encendida arenga, la periodista fue una de las protagonistas de la manifestación en respaldo a la toma de la UC. Ya tiene comprometidas actividades para las próximas semanas, y adelantó que, a pesar de las críticas de José Antonio Kast, estará "donde nos inviten y donde necesiten apoyo".
Desde fines de 2016, La Moneda recibió un reporte mensual con los índices de aprobación y rechazo de los principales candidatos.
En la actividad, los dirigentes destacaron el rol que la colectividad tuvo durante las elecciones presidenciales y parlamentarias del año pasado, en la que lograron 8 diputados y 1 senador, consolidándose como el grupo más importante dentro del Frente Amplio.
El evento se realizará del 4 al 7 de abril en Santiago y Valparaíso, y contará con la participación de la artista Madame Gandhi.
El conglomerado está cerrando los últimos detalles antes del arribo al Congreso. Mientras la mesa nacional define cómo organizarse con los diputados y el senador, los partidos están realizando jornadas de capacitación para sus nuevos congresistas.