Las mangas para cubrir los brazos, así como sombreros de ala ancha y chaquetas livianas hechas de tela resistente a los rayos UV también han visto subir las ventas ante el alza de las temperaturas.
24 jul 2023 05:52 PM
Las mangas para cubrir los brazos, así como sombreros de ala ancha y chaquetas livianas hechas de tela resistente a los rayos UV también han visto subir las ventas ante el alza de las temperaturas.
El diplomático no ha sido visto en público desde el 25 de junio, luego de reunirse con funcionarios de Sri Lanka, Vietnam y Rusia en Beijing. Aunque autoridades han hablado de "razones de salud", en redes sociales se dice que estaría siendo investigado por una supuesta relación extramatrimonial.
Las arraigadas tensiones pondrán a prueba la determinación de Washington y Beijing para seguir avanzando. La visita de Janet Yellen es el segundo viaje a Beijing de un miembro del gabinete del gobierno de Biden -secretaria del Tesoro- en menos de un mes, tras el del secretario de Estado, Antony Blinken.
El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Matthew Miller, manifestó que “la aplicación extraterritorial de la Ley de Seguridad Nacional impuesta por Beijing es un precedente peligroso que amenaza los Derechos Humanos y las libertades fundamentales de personas de todo el mundo”.
El encuentro no arroja avances sobre Taiwán, los derechos humanos y el comercio de tecnología sensible.
El Presidente chino elogió el "progreso" después de estrechar la mano del secretario de Estado norteamericano en el Gran Salón del Pueblo, un gran lugar generalmente reservado para saludar a los jefes de Estado.
Los funcionarios chinos han pintado a Estados Unidos como el más ansioso por reunirse, pero tienen sus propias razones para la distensión de las relaciones con Washington.
Las autoridades de Beijing están intensificando sus planes para impulsar la recuperación de China, pero algunos economistas temen que tengan escaso impacto.
Washington rebajó las expectativas de lograr avances en el primer viaje de un secretario de Estado norteamericano a China en cinco años, tras la tensa conversación telefónica que mantuvo Blinken con su par chino.
El afán de Beijing por asegurarse el suministro del metal le está llevando a comprar participaciones en minas de todo el mundo en desarrollo. En los dos últimos años, las empresas chinas han gastado US$ 4.500 millones en adquirir participaciones en casi 20 minas de litio, la mayoría de ellas en América Latina y África. Se incluyen inversiones en países como Mali y Nigeria, donde se enfrentan a amenazas de seguridad por terrorismo, y lugares como Zimbabue, México y Chile, que han intentado obtener un mayor control sobre sus recursos minerales.
El bloque busca ampliar las sanciones a las compañías que ayuden a Moscú en la lucha contra Ucrania. Entre las empresas figuran 3HC Semiconductors, con sede en China, cuyos productos pueden ser utilizados por empresas rusas para suministrar equipos militares, y King-Pai Technology HK, de Hong Kong, que fue sancionada por las autoridades estadounidenses en marzo de 2022 por adquirir artículos extranjeros “para múltiples entidades del complejo militar-industrial de Rusia”.
Detenciones, redadas y visitas inesperadas desmienten la invitación de Beijing a los inversores extranjeros. El gobierno ha ampliado su ley de espionaje para contrarrestar las amenazas extranjeras percibidas, permitiendo incluso la inspección del equipaje y los dispositivos electrónicos de los sospechosos de espionaje, lo que aumenta significativamente los riesgos para las empresas occidentales que operan en China.
La visita de la Presidenta taiwanesa a Estados Unidos y la represalia de Beijing -que desplegó cazas y buques de guerra cerca de Taiwán- volvieron a encender las alarmas sobre un eventual conflicto militar. Al ser la isla la mayor productora de semiconductores del planeta -elemento clave para la fabricación de celulares, automóviles e incluso misiles y drones militares-, una potencial guerra provocaría un colapso a nivel mundial.