El epidemiólogo jefe del país, Wu Zunyou, afirmó que el brote actual alcanzaría su punto álgido este invierno y se desarrollaría en tres oleadas durante unos tres meses.
19 dic 2022 09:08 PM
El epidemiólogo jefe del país, Wu Zunyou, afirmó que el brote actual alcanzaría su punto álgido este invierno y se desarrollaría en tres oleadas durante unos tres meses.
Los usuarios chinos emplean las VPN para sacar videos e imágenes del país, mientras luchan contra el spam. La forma en que Twitter gestione estos problemas, mientras China experimenta la mayor disidencia pública de las últimas décadas, será una de las primeras pruebas para el nuevo propietario de la plataforma, Elon Musk, que se ha comprometido a permitir la libertad de expresión sin restricciones y a abordar el problema de los bots.
Los economistas ven las restricciones pandémicas como un freno al crecimiento en la segunda economía más grande del mundo.
Los videos ampliamente compartidos en Twitter mostraban escenas ruidosas en el distrito Haizhu de Guangzhou de personas que corrían por las calles y protestaban con trabajadores vestidos con trajes blancos para materiales peligrosos.
La relajación parcial de las normas del sector de la vivienda se produce mientras Beijing también intenta reducir el costo económico de los estrictos controles del Covid.
Nuevamente el coronavirus hace de las suyas y los organizadores dieron pie atrás a este importante evento.
Con un alivio en el número de días de cuarentenas, el fin a las prohibiciones de vuelos y la reducción en el umbral para las pruebas de PCR, las autoridades chinas inician el mayor retroceso en la cuestionada estrategia sanitaria de Xi Jinping hasta la fecha. Medida que alegra a los mercados, pero que se da en medio de un importante brote a nivel nacional.
La flexibilización de las normas del Covid-19 y la ayuda al sector inmobiliario podrían impulsar el crecimiento, pero los economistas temen que la prioridad sea un mayor papel del Estado. La decisión de Xi de ascender a numerosos aliados y protegidos a puestos de liderazgo en el recién concluido congreso del partido fue interpretada por los analistas como una señal de que no se avecina una gran corrección del rumbo.
Los problemas financieros del titán inmobiliario han salpicado a las empresas de construcción, a los decoradores de interiores y a muchos otros a los que debe dinero. Las autoridades chinas evitaron un colapso desordenado, pero las dificultades de Evergrande se han extendido a todo el mercado inmobiliario chino y a muchas industrias relacionadas. La situación se ha agravado este año hasta convertirse en una recesión inmobiliaria que se ha transformado en un importante lastre para la economía china.
Las pancartas llevaban varios eslóganes, entre ellos un llamado a la destitución del Presidente Xi Jinping y al fin de las estrictas políticas del Covid-19.
La capital de China está en alerta por los contagios. Restaurantes y bares sólo sirven comida a domicilio o para llevar, los gimnasios han cerrado y las clases presenciales se suspendieron de forma indefinida.
El Politburó del Comité Central del PCCh anunció ayer que el congreso quinquenal se celebrará a partir del próximo 16 de octubre en Beijing.
A menos de una semana de que deje el cargo de alta comisionada de la ONU para los DD.HH., Michelle Bachelet reconoció una “presión tremenda” por la publicación del reporte sobre posibles abusos del régimen de Beijing contra minorías uigures. Si bien se comprometió a entregarlo antes de fines de agosto, CNN asegura que el informe "puede retrasarse aún más, estancando lo que se considera una oportunidad crítica para pedir cuentas a China".
Las ventas y los precios de las viviendas están cayendo en muchas ciudades del país después de haber subido durante años, y el daño se está extendiendo. Y millones de departamentos “prevendidos” que los compradores han pagado siguen sin terminar, lo que ha llevado a algunos a amenazar con retener los pagos de la hipoteca.
El partido de oposición de Taiwán, que favorece lazos más estrechos con Beijing, envía una delegación al continente, lo que enfurece a la Presidenta Tsai Ing-wen.