A una década de su primera versión local, son cientos los músicos nacionales que han completado el cartel del festival de Perry Farrell. En su edición aniversario aún hay espacio para nuevos nombres.
Raúl Álvarez
10 oct 2019 06:01 PM
A una década de su primera versión local, son cientos los músicos nacionales que han completado el cartel del festival de Perry Farrell. En su edición aniversario aún hay espacio para nuevos nombres.
Los listados de artistas que se presentarán en cada versión del festival, ya han sido anunciados. Con un fuerte componente nacional, Chile destaca con debutantes en el evento como Quilapayún + Inti Illimani Histórico, Cami, Pablo Chill-e y Princesa Alba. Pero las ediciones brasileñas y argentinas también distinguen con artistas que no tendremos y, sobre todo, diferencia de precios.
El festival celebrará sus diez ediciones en 2020, en un cartel que totalizan 106 nombres y donde también destacan Gwen Stefani, Martin Garrix, Vampire Weekend, Beto Cuevas y Pablo Chill-E. Aquí, el quién es quién de todos los artistas que pasarán el 27, 28 y 29 de marzo por el Parque O'Higgins.
El artista chileno cuenta a Culto cómo empezó a escuchar al fallecido cantante y qué sucedió cuando lo conoció en una cena en Estados Unidos.
El músico goza de un renovado éxito en México gracias a una versión de Jesucristo Superestrella elogiada por la crítica y donde encarna el rol principal. "Quiero ampliarme como artista", dice.
La popular canción, parte del famoso disco Uno (2000) de La Ley, revive en voz de su vocalista y de la cantante mexicana María José. Esta es una muestra de lo que será el próximo disco del chileno, que contendrá duetos de canciones reversionadas y temas inéditos.
El 10 de abril de 1994 falleció en un accidente en moto el fundador de La Ley y uno de los músicos más relevantes en el despegue del pop chileno.
El chileno encarnará el rol principal de la versión mexicana de Jesucristo Superestrella, para lo que se preparó con el productor Humberto Gatica. "Cuando me lo ofrecieron, me dio un dolor de guata profundo", dice a La Tercera PM en torno al espectáculo que se estrena en julio.
El ex vocalista de La Ley tendrá el rol protagónico de una versión mexicana de la obra, la que se estrenará el 12 de julio en la capital azteca.
El grupo de los exintegrantes de La Ley estrena este viernes su primer LP y prepara una gira por México y Estados Unidos.
Junto a la voz de Supernova, Constanza Lewin, la ex integrante de Dënver, Mariana Montenegro, y el ingeniero en sonido Gonzalo González, desmenuzamos la historia y evolución del pop en Chile, con la participación especial de Mon Laferte y la portentosa voz histórica de La Ley, Beto Cuevas.
Junto a la voz de Supernova, Constanza Lewin, la ex integrante de Dënver, Mariana Montenegro, y el ingeniero en sonido Gonzalo González, desmenuzamos la historia y evolución del pop en Chile, con la participación especial de Mon Laferte y la portentosa voz histórica de La Ley, Beto Cuevas.
Cuevas trabajó con el sobrino de Lucho, el afamado productor Humberto Gatica.
Gatica, que era un conversador genial, relata sus encuentros con celebridades mayores del mundo de la música.
El músico festejará sus 30 años de carrera con dos fechas en Chile y estuvo ayer en Tercera Voz.