Las negociaciones de BHP con el sindicato 1 de Escondida y el intempresas, que agrupó a la disidencia de la misma faena, fueron los que concluyeron con los mayores beneficios totales.
Constanza Pérez-Cueto V.
19 jul 2019 04:00 AM
Las negociaciones de BHP con el sindicato 1 de Escondida y el intempresas, que agrupó a la disidencia de la misma faena, fueron los que concluyeron con los mayores beneficios totales.
El presidente de Litio de la firma norteamericana, Eric Norris, indicó que la prolongación de la extracción del recurso solicitada por Escondida y Minera Zaldívar (Antofagasta Minerals) podría afectar la disponibilidad futura del recurso. Asimismo, dijo que no insistirán con la CChEN para aumentar su cuota.
El posible acuerdo sería de carbón a energía limpia que podría tratarse de la megalicitación que anunció BHP por US$3.000 millones.
Ayer, la compañía anunció que durante el año fiscal 2018 logró utilidades por US$ 2.721 millones en Chile.
La compañía perteneciente a BHP, mantuvo el bono por término de negociación en $15 millones y el crédito blando en $ 3 millones, pero incrementó desde 1,5% a 2% el reajuste salarial. También disminuyó de 5 a 4 años el requisito de antigüedad para acceder a la escala experto.
La propuesta, que considera préstamo blando y otros estímulos a sus 2.500 trabajadores, está lejos de lo que buscan los trabajadores, que llega a unos $26 millones.
El intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, señaló que "esta es una buena señal del compromiso que tiene BHP con la región de Antofagasta
La minera BHP informó ayer martes que alcanzó un acuerdo con el fondo de capital privado EMR Capital para venderle la operación minera de cobre Cerro Colorado, en Chile.
El acuerdo incluye el pago de US$230 millones en efectivo, más aproximadamente US$40 millones producto de la venta de inventario de cobre después del cierre y un pago contingente de hasta US$50 millones.
Ayer partieron las conversaciones con el sindicato en el marco de la nueva negociación.
CEO de Codelco, Nelson Pizarro, se declaró en alerta ante el posible bono millonario que pague Escondida. "Si paga un bono gigantesco, entonces: 'Houston, tenemos un problema'".
El presidente de BHP Minerals Americas encabezó ayer la inauguración de una planta desaladora de US$ 3.430 millones que abastecerá las operaciones de Minera Escondida.
Entidad laboral citó a asamblea para definir si aceptarán la propuesta de la compañía.