La OPA fue lazada el lunes y tiene por fecha de término el próximo 26 de febrero, con al cual buscan tomar el control de Grupo Security,
31 ene 2025 11:50 AM
La OPA fue lazada el lunes y tiene por fecha de término el próximo 26 de febrero, con al cual buscan tomar el control de Grupo Security,
En el prospecto de la OPA, se detalló que el plan de negocios a 12 meses estipula la fusión de los bancos y las compañías de seguros de Bicecorp y Grupo Security, pero para las otras filiales se planteó la realización de un análisis “para efectos de determinar la conveniencia de fusionar, reorganizar o liquidar algunas de ellas y su forma de implementación", como las corredoras de bolsa, AGF, factoring y corredoras de seguros.
El precio por acción pagadero en dinero supone un premio del 36,06% con respecto al precio promedio ponderado de los títulos de Grupo Security para los 365 días anteriores al anuncio del acuerdo.
Junto con eso, se informó que los gerentes generales que actualmente se desempeñan en las áreas de negocio se mantendrán en sus funciones hasta que los directorios de las respectivas compañías nombren formalmente a sus reemplazantes.
La fusión entre ambos grupos incluye bancos, aseguradoras, agencia de viajes, factoring, corredoras de bolsas, administradoras de fondos y una firma especializada en crédito automotriz. La operación fue aprobada la semana pasada por la Fiscalía Nacional Económica.
Si bien faltan muchas etapas por cumplir antes de que efectivamente se puedan fusionar, uno de los temas que deberá resolver la nueva entidad cuando se haya integrado, es respecto de las oficinas y sucursales que tienen y si esperan mantenerlas todas o no, que es precisamente uno de los pasos habituales en procesos de fusión.
Según Alberto Schilling, la fusión entre Bice y Security formará "un banco más sostenible, estable, los bancos más grandes son percibidos como más seguros. La seguridad en el sector financiero es un bien para todo el mercado, y esperamos que también para los accionistas sea un mejor banco, que las sinergias permitan en el largo plazo modelos más estables”.
Eso indican algunas de las principales corredoras de bolsa del país para las empresas bajo su cobertura, respecto a lo registrado durante el mismo período de 2023. El sector forestal y el retail anotarían alzas y SQM tendría un retroceso en sus utilidades.
A pesar de ello, los resultados por compañías son dispares. Mientras Tanner anotó una baja en la última línea y Forum anotó pérdidas, en los casos de GM Financial Chile, Santander Consumer y BK se reportaron alzas.
Falabella y Cencosud anotarían mayores ventas, mientras los ingresos de SQM se desplomarían por los menores precios del litio. En el caso de Latam Airlines, los pronósticos son auspiciosos: más ventas, Ebitda y ganancias.
No todas las compañías que otorgan crédito automotriz vieron un alza en las colocaciones y no todas anotaron una caída en su última línea, pero en la mayoría de los casos los niveles de morosidad crecieron. En 2023 el sector cerró con ganancias por US$53 millones, un 62% menos que el año anterior, y sumó activos por US$7.035 millones.
La unión de ambos grupos financieros, anunciada el 24 de enero pasado cuenta con varios capítulos previos, de los que dan cuenta ocho documentos que enviaron de forma confidencial, hasta nueve meses antes, a la Comisión para el Mercado Financiero. Aquí algunos detalles.
Mientras que las empresas expuestas a Argentina sufrirán el impacto de la depreciación de la moneda local, para el caso de Falabella se proyecta que la compañía pasará de las pérdidas de 2022 a ganancias en los últimos tres meses de 2023.
El acuerdo se concretará mediante una OPA sobre las acciones de Grupo Security que lanzarán conjunta e indivisiblemente Forestal O’Higgins -matriz del grupo Matte- y Bicecorp, para posteriormente concretar la fusión por incorporación de Grupo Security en Bicecorp. En un informe enviado a clientes, Credicorp Capital sostuvo que el "anuncio es positivo para los inversores".
Para los bancos de inversión, el principal impulsor de las caídas en las ganancias de las empresas IPSA provendrán de Vapores, SQM, así como del sector retail. Para Falabella proyectan pérdidas.