La periodista y exdiputada, reemplaza a Javiera Toro, quien es la nueva titular del Ministerio de Desarrollo Social, cartera que hasta el pasado viernes era liderada por Giorgio Jackson.
16 ago 2023 12:04 PM
La periodista y exdiputada, reemplaza a Javiera Toro, quien es la nueva titular del Ministerio de Desarrollo Social, cartera que hasta el pasado viernes era liderada por Giorgio Jackson.
El cambio de Javiera Toro, quien es abogada de la Universidad de Chile y militante de Comunes, es uno de los enroques que realizará el Presidente Gabriel Boric en su tercer ajuste ministerial.
El Ejército, a través de Bienes Nacionales, ha restituido al Fisco casi 24 hectáreas en lo que va del 2023.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos aseveró que los cinco robos -entre frustrados y concretados- en edificios públicos serían perpetrados por "delincuentes comunes". También se mostró "preocupado" por la discusión de las enmiendas en el Consejo Constitucional.
Las compañías Nordex Energy Chile y EDF Renewables Chile presentaron iniciativas en el marco del programa Ventana al Futuro de los ministerios de Bienes Nacionales y Energía, a inicios de 2022. Sus proyectos se emplazan en las comunas de Primavera, región de Magallanes, y de Tocopilla, en Antofagasta. Aún resta la publicación de los decretos de adjucación y suscripción de los contratos respectivos para el ingreso de los proyectos al SEIA.
En la entrega de la Cuenta Pública de la cartera, se destacó también la aprobación de cinco nuevas áreas protegidas, entre ellas el Parque Nacional Desierto Florido.
Ministerio de Bienes Nacionales actualizó en Honduras un convenio con el Instituto de la Propiedad (IP) de ese país, que incluye asesoría técnica y capacitación en la herramienta tecnológica Geonodo, desarrollada por la IDE Chile.
"Cuando existen terrenos fiscales que están bien ubicados, una de las prioridades tiene que ser la construcción de viviendas sociales”, aseguró la secretaria de Estado.
Según cifras del Ministerio de Bienes Nacionales, en lo que va de 2023, hasta el 23 de enero, se registraban 95 reclamos por problemas de acceso a lagos y playas. Si bien, desde hace dos años el dato anual venía fuertemente a la baja impactado por las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia, en 2022 ya hubo una leve alza. El retorno a la normalidad y la reactivación del turismo explican el incremento. El Biobío es la región con más denuncias, seguida de la de Coquimbo. Este año la autoridad apunta a elevar el número de fiscalizadores.
“Los terrenos que son de todas y todos los chilenos tienen que estar al servicio de las distintas necesidades sociales y no pueden ser aprovechados de manera individual para privilegios propios”, señaló la ministra Javiera Toro.
Tras una serie de hechos que afectaron al inmueble ubicado en calle Carabineros de Chile, la institución policial decidió devolver el edificio al Fisco, por lo que han sostenido una serie de reuniones con la ministra de Bienes Nacionales, Javiera Toro. De acuerdo con el itinerario, se está a la espera de que la construcción quede saneada y con la documentación al día, para hacer nuevo cierre perimetral y dar paso al trabajo conjunto con la Municipalidad de Santiago y lo más probable es que su destino sea un centro cultural.
Vivían en la altura precordillerana de Tarapacá mucho antes de la ocupación peruana, chilena o el descubrimiento de América, pero una mañosa inscripción de derechos de agua les arrebató el elemento con el que por siglos se abastecieron, obligándolos a abandonar sus tierras y regalar su ganado. Un acuerdo amistoso dictado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos les dio la razón en 2018 y aunque aún esperan, el gobierno se comprometió con ellos en la cuenta pública.
En los próximos días los ministerios encabezados por Jeannette Vega y Javiera Toro suscribirán un acuerdo que tendría como objetivo "implementar mecanismos ágiles de compra de tierra". Sin embargo, el anuncio dejó varias dudas en el aire. Mientras exautoridades acusaron que se podría vulnerar la norma que prohíbe que se adquieran tierras "perturbadas", abogados expertos recalcaron que no habría atribuciones claras para avanzar en restitución de terrenos en la Macrozona Sur.
En estas primeras semanas frente a la cartera, la nueva ministra de Bienes Nacionales ha establecido los principales lineamientos de su gestión: abordar las demandas de los pueblos originarios, facilitar la cesión de sitios militares y destinarlos a la construcción de viviendas sociales y promover memoriales en sitios emblemáticos del estallido social.
Los terrenos fueron entregados por Bienes Nacionales y en ellos se proyecta sumar 2.037 MW de capacidad instalada y US$ 1.775 millones en inversión.