Los promotores del floreciente negocio de los esteroides promocionan una mejora en el gimnasio y en el dormitorio, pero pocos hablan de los posibles efectos secundarios.
Rolfe Winkler de The Wall Street Journal
6 sep 2024 10:33 AM
Los promotores del floreciente negocio de los esteroides promocionan una mejora en el gimnasio y en el dormitorio, pero pocos hablan de los posibles efectos secundarios.
Un reciente estudio revela el oscuro lado de las cirugías estéticas. La que encabeza la lista tiene un 92% de riesgo de complicaciones.
El galardón fue anunciado esta mañana por el jurado que comanda el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
Un estudio chileno revela cómo bienestar de los abuelos está profundamente ligado a la calidad de su relación con los nietos y la frecuencia del contacto.
Una buena rutina de cuidado del rostro no tiene por qué realizarse con demasiados productos ni excesivamente caros. Después de mucho ensayo, estudio y error, encontré las diez cremas que no me fallan.
Un genómico explica los extraños detalles de este ataqte que atenta contra extensas plantaciones de bananos alrededor del planeta.
Un nuevo estudio desafía a la dieta mediterránea. Descubre cómo este método no solo ayuda a perder más peso, sino que también combate la inflamación en el cuerpo.
Una investigación de larga data liderada por el psiquiatra de Harvard, Robert Waldinger, ofrece respuestas sobre lo que las mujeres desearían hacer diferente con sus vidas.
Hiroshi Tada, un reconocido y premiado japonés, expuso una técnica de meditación para tranquilizar y conectar con la plenitud y felicidad. Así es cómo se hace, según su libro.
La experta contó que trata episodios de ansiedad, depresión y problemas en las relaciones personales, con el jeong como herramienta terapéutica.
Se trata de un espectáculo que mezcla introspección con instancias como un coro gospel, dirigido por el reputado multiinstrumentista de origen español. Las entradas ya están disponibles.
La experta en comportamiento, Shadé Zahrai, compartió sus recomendaciones para reaccionar ante estas actitudes.
El emergenciólogo que saltó a la fama en pandemia se presentará este 6 de agosto como expositor del ciclo de charlas TEDxVitacura 2024. En entrevista con Qué Pasa, el médico habla sobre cómo cambió su modo de abordar la salud luego del Covid-19.
El concepto fue acuñado por Elisabeth Oxfeldt, académica de la Universidad de Oslo, y alude a sentimientos específicos que ha identificado entre la población.