Biodiversidad

15:04
Estudio sobre diversidad de plantas y estabilidad de los ecosistemas montañosos en la Cuenca del Río Mapocho
Una nueva investigación de Data Observatory evalúa los mecanismos subyacentes que regulan la estabilidad de los ecosistemas montañosos, un aspecto clave para la resiliencia de estos sectores frente a cambios ambientales. Los ecosistemas más estables son aquellos que mantienen una productividad vegetacional relativamente constante, incluso ante perturbaciones o variaciones del entorno.
Pulso

Estudio sobre diversidad de plantas y estabilidad de los ecosistemas montañosos en la Cuenca del Río Mapocho

02 ABRIL
ARAUCO lanza nueva temporada de su podcast “Voces del Bosque” para promover la conservación de la biodiversidad chilena
Doce actores y actrices nacionales dan vida a una inédita iniciativa de ARAUCO, que invita a las personas a conocer y valorar nuestras especies endémicas. Un viaje sonoro para descubrir, aprender y proteger la biodiversidad.
Pulso

ARAUCO lanza nueva temporada de su podcast “Voces del Bosque” para promover la conservación de la biodiversidad chilena

14 MARZO
Brasil tala árboles en el Amazonas para construir carretera hacia la sede de la COP 30
La construcción de una autopista de cuatro carriles en Belém, ciudad anfitriona de la cumbre climática, genera controversia por su impacto ambiental en áreas protegidas
Pulso

Brasil tala árboles en el Amazonas para construir carretera hacia la sede de la COP 30

23 FEBRERO
Cartelera de verano con MinCiencia: casi 40 panoramas de entretención y aprendizaje para niñas y niños
De Arica a Punta Arenas hay alternativas de entretención que, además, fomentan el desarrollo del pensamiento crítico.
Qué Pasa

Cartelera de verano con MinCiencia: casi 40 panoramas de entretención y aprendizaje para niñas y niños

19 FEBRERO
Es un ambiente propicio para su reproducción: el desconocido hábitat de los zancudos junto al río Maipo
Con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, los zancudos, caracterizados por su molesto zumbido y picaduras, vuelven a convertirse en un tema recurrente.
Qué Pasa

Es un ambiente propicio para su reproducción: el desconocido hábitat de los zancudos junto al río Maipo

18 FEBRERO
Pueden vivir hasta 200 años: cinco cosas que no sabías de las ballenas
Este año los enormes cetáceos han estado en el ojo público por distintas razones. Hace unos días, la noticia de que una ballena tragó a una persona junto con su kayak, para posteriormente escupirla, dio la vuelta al mundo despertando la curiosidad de muchos, entre otros.
Qué Pasa

Pueden vivir hasta 200 años: cinco cosas que no sabías de las ballenas

07 FEBRERO
Primera edición del Pudú Fest: La trágica historia detrás del evento
Este 14 de febrero se realizará la primera edición de “Pudú Fest” en Ancud, que se enmarca en una fecha clave para la conservación de especies en peligro.
Qué Pasa

Primera edición del Pudú Fest: La trágica historia detrás del evento

04 FEBRERO
La extraña especie invasora que se expande silenciosamente por la Patagonia
Una expedición comandada por un equipo de científicos dio cuenta de esta amenaza provocada por una especie introducida, originaria de Europa y América del Norte.
Qué Pasa

La extraña especie invasora que se expande silenciosamente por la Patagonia

11 ENERO
Estos fueron los finalistas de los Premios Iniciativas Sustentables 2024
Quince ideas destacaron entre los postulantes a los Premios Iniciativas Sustentables 2024 que organiza Hub Sustentabilidad.
Pulso

Estos fueron los finalistas de los Premios Iniciativas Sustentables 2024

24 DICIEMBRE
Columna de Pablo Allard y Alex Godoy: El último llamado
Opinión

Columna de Pablo Allard y Alex Godoy: El último llamado

07 NOVIEMBRE
Cómo proteger el 30% del planeta en 2030: el empinado desafío de la COP16 que comienza en Colombia
Estos son los principales desafíos de la cumbre climática que se realizará en Colombia desde este lunes y hasta el 1 de noviembre.
Qué Pasa

Cómo proteger el 30% del planeta en 2030: el empinado desafío de la COP16 que comienza en Colombia

05 NOVIEMBRE
Columna de Margarita Ducci: COP16 por la biodiversidad, el rol transformador de las empresas
Opinión

Columna de Margarita Ducci: COP16 por la biodiversidad, el rol transformador de las empresas