Biodiversidad

10 OCTUBRE
Maximiliano Bello: “Chile tiene la décima zona exclusiva más grande de océano en el planeta y es líder indiscutido en conservación”
En un nuevo capítulo de Hub Sustentabilidad de Radio Duna, el experto en políticas oceánicas internacionales, Maximiliano Bello, destacó el liderazgo de Chile en la conservación marina y la biodiversidad, resaltando el rol de las comunidades locales y los desafíos para seguir avanzando en la protección del océano.
Sustentabilidad

Maximiliano Bello: “Chile tiene la décima zona exclusiva más grande de océano en el planeta y es líder indiscutido en conservación”

08 OCTUBRE
Con nuevos estándares, vuelve el interés por proyectos privados de conservación de bosques
La conservación privada de bosques en Chile vive un renovado interés, impulsada por modelos que integran protección ecológica, rentabilidad y financiamiento accesible.
Sustentabilidad

Con nuevos estándares, vuelve el interés por proyectos privados de conservación de bosques

07 OCTUBRE
Sitios prioritarios y crisis climática
Cartas al Director

Sitios prioritarios y crisis climática

04 OCTUBRE
Impacto positivo neto
Opinión

Impacto positivo neto

19 SEPTIEMBRE
Biodiversidad: de la protección a la ejecución
Opinión

Biodiversidad: de la protección a la ejecución

03 SEPTIEMBRE
Ley SBAP sin reglamentos
Cartas al Director

Ley SBAP sin reglamentos

27 AGOSTO
¿Puede la vegetación recuperarse por sí sola después de un incendio forestal?
El artículo de The Conversation muestra que la regeneración de la vegetación tras un incendio es un proceso natural en muchos ecosistemas ibéricos, pero la recuperación total del bosque puede tardar décadas y, en casos de incendios muy intensos y recurrentes, incluso derivar en cambios irreversibles del ecosistema.
Sustentabilidad

¿Puede la vegetación recuperarse por sí sola después de un incendio forestal?

05 JULIO
El silencioso rol del reino Fungi en el bosque nativo de Coyanmahuida
Cercano a Concepción está el Parque Coyanmahuida, que recientemente reabrió sus puertas luego del paso del mega incendio de 2017 que arrasó con gran parte de su flora. Ahora, un grupo de científicos se han encargado de caracterizar a múltiples especies de hongos que habitan entre la vegetación viva y muerta del sector.
Nacional

El silencioso rol del reino Fungi en el bosque nativo de Coyanmahuida

25 JUNIO
“No aceptamos que se instale donde se protegen bosques”: proyecto eólico desata pugna con científicos y vecinos de Chiloé
La Fundación Senda Darwin acusa que existe un grave riesgo ante la llegada del Parque Eólico Coloane, el que, dicen, podría amenazar el estudio de la biodiversidad, el cambio climático y la conservación del ecosistema endémico en Ancud.
Nacional

“No aceptamos que se instale donde se protegen bosques”: proyecto eólico desata pugna con científicos y vecinos de Chiloé

09 JUNIO
Comunidades lideran innovador modelo de conservación marina y terrestre en Chile
Comunidades de pescadores artesanales y organizaciones locales están liderando una nueva ola de conservación en Chile, integrando conocimientos tradicionales, desarrollo sostenible y participación activa. El proyecto ICB, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente y apoyado por Naciones Unidas, promueve instrumentos económicos y jurídicos para proteger ecosistemas con justicia territorial.
Sustentabilidad

Comunidades lideran innovador modelo de conservación marina y terrestre en Chile

09 JUNIO
Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones
Más de 50 jefes de Estados y miles de científicos y miembros de la sociedad civil se reúnen en Niza a partir de este 9 de junio, en el sur de Francia para la Conferencia de la ONU sobre los océanos. Según expertos en protección marina consultados por RFI, urge remediar a la pérdida masiva de biodiversidad marina y frenar el cambio climático.
Mundo

Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones

04 JUNIO
Nicolás Jobet sobre Arauco en la industria forestal: “Es en el equilibrio entre producción y conservación donde nosotros hacemos la diferencia”
En el Día Mundial del Medio Ambiente, Nicolás Jobet, gerente de Personas y Comunicaciones de Arauco, destacó el rol del sector forestal como actor clave frente a la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. La empresa combina producción con conservación y apuesta por la innovación sostenible, como su incursión en la moda textil y el monitoreo en la biodiversidad con nuevas tecnologías.
Sustentabilidad

Nicolás Jobet sobre Arauco en la industria forestal: “Es en el equilibrio entre producción y conservación donde nosotros hacemos la diferencia”

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE