“En un día normal estábamos transportando 22 mil pasajeros; hoy, en promedio, estamos llegando a los 5 mil, lo que significa que tenemos un 80% menos de viajes”, informó la empresa.
Karin Hillmann
7 abr 2020 12:07 PM
“En un día normal estábamos transportando 22 mil pasajeros; hoy, en promedio, estamos llegando a los 5 mil, lo que significa que tenemos un 80% menos de viajes”, informó la empresa.
En el contexto del plan de gobierno de duplicar los servicios de transporte ferroviario de pasajeros, aumentando la flota de trenes y habilitando nuevos tramos, como el de Melipilla o Batuco, la apuesta por la electrificación del servicio convertirá a este medio de transporte en uno de los más limpios del país.
"El peritaje ya partió y se revisará todo el sistema eléctrico del tren", se informó en la empresa.
El Metro de Santiago, el Merval de Valparaíso y el Biotrén de Concepción serán gratuitos. La "ley seca" comenzará a regir a partir de las 5 am y regirá hasta dos horas después de cerradas las mesas.
En la región Metropolitana, el Transantiago aumentará en un 15% la frecuencia de sus recorridos y el Metro será gratuito. Además se implementarán 2.291 servicios gratuitos para las zonas rurales y aisladas del país.
El nuevo material rodante significará una inversión que bordea los US$ 95 millones y beneficiará a las regiones del Maule, Biobío y La Araucanía. Se espera que estén operativos en 2020.
Se aceleró el proceso de mantención y está en acuerdo la compra de siete trenes.
Megaproyecto contempla ocho estaciones soterradas, con una extensión de 4,8 kilómetros, además de un nuevo puente ferroviario. Durante enero comenzarán además los estudios de dos nuevos servicios en el sur, para Temuco y Puerto Montt.
En Valparaíso se estudiará, por los próximos 12 meses, la opción de extender el servicio hasta La Calera.
Mientras Merval de Valparaíso aumenta cada año el número de pasajeros, Biotrén de Concepción está aún en proceso de expansión
Vecinos del sector pidieron más seguridad en la línea férrea, para no tener que lamentar nuevamente estos hechos.
Cerca de 200 personas tuvieron que huir del lugar, aunque no hubo lesionados. Servicio iba desde Hualqui a Concepción.
Cerca de 200 personas tuvieron que huir del lugar, aunque no hubo lesionados. Servicio iba desde Hualqui a Concepción.
Se hará un estudio para determinar los puntos vulnerables en la zona afectada, en la región del Bíobío.