La principal criptomoneda del mundo, perdió hasta 9% a US$6.929.
Reuters
22 nov 2019 11:43 AM
La principal criptomoneda del mundo, perdió hasta 9% a US$6.929.
"Espero sinceramente que la gente de Europa no sea tentada a abandonar la seguridad y solidez de las soluciones y canales de pago establecidos en favor de las promesas seductoras, pero traicioneras del canto de sirena de Facebook", sostuvo.
Este viernes, el ministro de Hacienda, Felipe Larraín deberá contestar un pliego de preguntas en marco del juicio entre casas de criptomonedas y bancos por el cierre de sus cuentas corrientes.
La mayor fiscalización regulatoria se está convirtiendo en un gran problema para las criptomonedas.
La criptomoneda llegó incluso a cotizarse por debajo de los US$10.000.
El dólar es "la moneda más dominante en todo el mundo y siempre seguirá siendo así".
Experimenta a esta hora un durísimo revés de casi 12%.
La criptomoneda ha trepado un 238% en el año, mientras que el valor de mercado supera los US$ 220.000 millones.
El bitcoin encontró apoyo justo bajo el nivel de los US$10.000 después de una semana volátil que vio repuntar su precio un 23% después de oscilar ampliamente entre ganancias y pérdidas.
Libra podrá llegar a muchos más usuarios que las criptomonedas que la anteceden. Expertos nacionales e internacionales señalaron a PULSO las implicancias que tendrá para su competencia y para el sistema.
La moneda virtual llegó a subir un 14% el miércoles.
La actividad comercial ha crecido en los últimos meses en los futuros de bitcoins de CME (Chicago Mercantile Exchange), junto con el repunte en el precio de la criptomoneda.
"El dinero no dejó atrás el activo, solo se quedó al margen esperando a volver a entrar", dijo un experto sobre la criptomoneda que llegó a superar los US$ 11.000.
Está en conversaciones con bancos para que participen en su órgano de gobierno
Será la puerta de entrada a las criptomonedas de mucha gente, pero los expertos temen un exceso de poder de la red social en este proyecto colegiado.