El grupo islamista presentó un calendario de 135 días que contempla la liberación de rehenes a cambio de 1.500 reos palestinos.
7 feb 2024 11:21 AM
El grupo islamista presentó un calendario de 135 días que contempla la liberación de rehenes a cambio de 1.500 reos palestinos.
El secretario de Estado norteamericano llegó a Riad al comienzo de su primer viaje a Medio Oriente desde que Washington negoció una oferta, con participación israelí, para el primer alto el fuego extendido de la guerra.
Los comentarios provocan tensiones con Estados Unidos, ya que el secretario de Estado, Antony Blinken, los llama incendiarios e irresponsables.
En la víspera, el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, habló con el presidente de Guyana, Irfaan Ali, a quien trasladó el apoyo de Washington en toda esta cuestión por la rica región del Esequibo.
“Hemos subrayado al gobierno israelí la necesidad de hacer más para responsabilizar a los colonos extremistas que han cometido ataques violentos contra los palestinos en Cisjordania”, señaló el secretario de Estado Antony Blinken.
Antony Blinken dijo que “nos gustaría que la pausa se extendiera, porque ha permitido, ante todo, que los rehenes sean liberados". "También permitiría aumentar la asistencia humanitaria al pueblo gazatí que tan desesperadamente la necesita", agregó, al asegurar que las autoridades israelíes también buscan ampliar el alto el fuego.
Además de los crecientes cuestionamientos de funcionarios de la administración por el apoyo inquebrantable de Biden a Netanyahu, una encuesta reveló que el apoyo público de los estadounidenses a la guerra se está erosionando y la mayoría piensa que Israel debería llamar a un alto el fuego.
Siete relatores especiales de Naciones Unidas advirtieron el jueves, en un comunicado, que el tiempo se agota "para evitar un genocidio y una catástrofe en Gaza", al tiempo que reiteraron su llamado urgente a un alto al fuego.
El secretario de Estado norteamericano busca utilizar gira por Medio Oriente para disuadir a otros estados o grupos militantes de unirse al conflicto.
“No sería una sorpresa que parte de la motivación haya sido interrumpir los esfuerzos para unir a Arabia Saudita e Israel, junto con otros países que pueden estar interesados en normalizar las relaciones con Israel”, afirmó el secretario de Estado norteamericano a CNN.
El exsecretario de Estado, de 100 años, también se reunió con el máximo diplomático de China, Wang Yi, y con el ministro de Defensa, Li Shangfu, en su viaje, que según Washington fue una visita privada.
En entrevista con La Tercera, el exsubsecretario de RR.EE. y exembajador en Washington analiza la arremetida de legisladores estadounidenses para apartar a Chile del Programa de Exención de Visa. “Si uno se suma a ese beneficio, tiene que cumplir con las reglas”, dice
Las discusiones sobre la instalación están generando alarma en Washington de que las tropas chinas podrían estar estacionadas a solo 160 kilómetros de la costa de Florida.
El encuentro no arroja avances sobre Taiwán, los derechos humanos y el comercio de tecnología sensible.