Según la compañía Bloomberg, los dispositivos tendrían tamaños de 4,7 y 5,5 pulgadas, y serían presentados a fines de 2014.
La Tercera
11 nov 2013 07:35 AM
Según la compañía Bloomberg, los dispositivos tendrían tamaños de 4,7 y 5,5 pulgadas, y serían presentados a fines de 2014.
A Paulo Olivares de 38 años le llevó siete meses buscar apartamento en Santiago y tuvo problemas en aceptar lo caras que se habían puesto las propiedades en la capital chilena durante los cuatro años que vivió en Europa.
La decisión de imponer pérdidas a los depositantes chipriotas es el último debilitamiento de la protección a los bonistas en los bancos europeos y un mal presagio sobre la forma en que se están manejando los rescates.
Las cifras que se divulgarán el 1 de febrero mostrarán que la tasa de desocupación es la más alta desde que se comenzaron a medir estas variables en 1995.
Las reducciones globales de personal en las firmas financieras superan los 115.000 puestos desde 2012.
El yuan chino trepó hasta máximos en 19 años en medio de aumentos en las ventas minoristas y el won surcoreano llegó a su punto más fuerte desde 2011, en tanto el real de Brasil y los pesos en México, Chile y Colombia se debilitaron en los dos últimos meses.
La inflación subyacente anual, que excluye los precios de los combustibles y de los alimentos, subió al 2,5 % del 2,1 % que tenía el mes anterior, según dijo hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) en Madrid.
El autor de los disparos fue identificado como Jeffrey Johnson, de 53 años, quien tenía como objetivo su antiguo jefe en la empresa de la que fue despedido.
"Murió el atacante y una segunda persona, y otras nueve resultaron heridas, algunas de forma accidental por disparos de la policía", dijo el alcalde Michael Bloomberg.
De acuerdo con el sondeo realizado por Bloomberg, el mandatario estadounidense obtiene el 53% de apoyo, mientras que el 40% se inclina por el posible candidato presidencial republicano.
El alcalde de Nueva york, Michael Bloomberg, dijo que si el Congreso no alcanza un acuerdo "el resto del mundo no volverá a confiar en Estados Unidos".
Debido a que la capacidad energética de Japón se ha visto reducida a raíz del terremoto y tsunami de marzo pasado, empresas como Hitachi está protegiendo sus fábricas del calor con plantas de melón amargo y entregando semillas a los empleados para que las usen en su casa, medida que también está aplicando Kyocera.
Goldman Sachs sobrevivió a la crisis financiera, a diferencia de algunos rivales más chicos, y ha sido objeto de críticas desde entonces. Una encuesta mundial realizada por Bloomberg reveló que más de la mitad de los entrevistados, entre operadores bursátiles, inversores y analistas, tienen una opinión desfavorable del banco.
Un programa piloto realizado en la ciudad estadounidense incentiva a reducir el uso de sodio en un 25%.
El sondeo mostró que dos tercios de los habitantes de Estados Unidos están a favor que los ricos paguen mayor impuesto para disminuir el déficit.