Blues

04 FEBRERO
Leonard Cohen y su distancia con The Beatles: “No me parecían esenciales para el tipo de alimento que yo ansiaba”
Un reciente libro de perfiles editado en español por el ex jefe de The New Yorker, David Remnick, revive una entrevista de hace unos años donde el canadiense admite que nunca comulgó con los Fab Four ni abrazó su influencia. Aunque un par de palabras de su pasado revelan algunos matices.
Culto

Leonard Cohen y su distancia con The Beatles: “No me parecían esenciales para el tipo de alimento que yo ansiaba”

28 AGOSTO
El aplaudido guitarrista Fantastic Negrito agenda show en Chile: fecha, lugar y venta de entradas
Uno de los mejores cultores recientes del blues pasará por Santiago a fines de octubre. Lee aquí las coordenadas.
Culto

El aplaudido guitarrista Fantastic Negrito agenda show en Chile: fecha, lugar y venta de entradas

09 ABRIL
El Cruce celebra 25 años con show estelar: “Hacemos blues criollo, que es nuestra propia versión del blues”
La emblemática banda chilena de blues realizará en agosto un show en el Teatro Caupolicán, que incluirá la interpretación inédita del sexto álbum, pronto a estrenarse. En Culto, conversamos con los integrantes Felipe Toro y Claudio Valenzuela, sobre sus inicios y los desafíos que tuvieron que sortear en una industria que no estaba acostumbrada al género. Aunque advierten: "No somos una banda de nicho, amamos el blues y el rock and roll, pero tenemos la capacidad y la visión de disfrutar de otros estilos, como el hip hop, el pop, el progresivo de Los Jaivas".
Culto

El Cruce celebra 25 años con show estelar: “Hacemos blues criollo, que es nuestra propia versión del blues”

03 AGOSTO
Don Vilanova, maestro del blues argentino, viene a Chile para celebrar sus 50 años de trayectoria
El instrumentista estará acompañado por la banda nacional La Rata Bluesera, íconos del género en el país.
Culto

Don Vilanova, maestro del blues argentino, viene a Chile para celebrar sus 50 años de trayectoria

07 FEBRERO
Muere Syl Johnson, ícono del blues y uno de los artistas más sampleados de la historia
El deceso del músico se produjo una semana después de la muerte de su hermano, el guitarrista y cantante Jimmy Johnson. Durante su carrera, el músico, reconocido como una de las leyendas del Chicago blues, grabó trece discos. Su canción “Different Strokes” se alzó como una de las más sampleadas de la historia, cuyo uso le significó problemas legales con Kanye West y Jay Z.
Culto

Muere Syl Johnson, ícono del blues y uno de los artistas más sampleados de la historia

05 OCTUBRE
Blues chileno: festival reúne a los insignes del género en el Caupolicán
La cita se hará para celebrar los 21 años de La Rata Bluesera, una de las agrupaciones responsables de masificar el estilo en el país.
Culto

Blues chileno: festival reúne a los insignes del género en el Caupolicán

01 JULIO
John Mayall, The Beano y el disco que definió el sonido de Eric Clapton
Según cuenta Eric Clapton en sus memorias, el disco Blues breakers: John Mayall with Eric Clapton, publicado en julio de 1966, consiguió que su forma de tocar "llamara la atención de la gente". Fue, además, el momento en que "mano lenta" decidió dar el salto y formar Cream junto a Jack Bruce y Ginger Baker.
Culto

John Mayall, The Beano y el disco que definió el sonido de Eric Clapton

04 ABRIL
Muere Paul Sinegal, el "maestro" de la Stratocaster
El guitarrista de 75 años oriundo de Louisiana era un icono del zydeco y una de las últimas leyendas del blues. De bajo perfil, no tenía interés alguno en reeditar su catálogo.
Culto

Muere Paul Sinegal, el "maestro" de la Stratocaster

04 ABRIL
La ruta musical del Mississippi
Ningún Presidente estadounidense ha nacido en Louisiana, tampoco en Mississippi ni en Tennessee. Sin embargo, la contribución del sur de Estados Unidos –donde hay tantos campos de algodón como iglesias y cantinas- va por otro camino. Fue aquí donde nació el blues, el jazz, el góspel, el country, el rock and roll, parte del soul y otros subgéneros como el R&B y el rockabilly. Todo, en una zona de superficie acotada, regada por el Río Mississippi y de población mayoritariamente afroamericana. Aquí, la música explota desde los rincones más inverosímiles. Culto recorrió la Ruta 61 desde Memphis a Nueva Orleans y estas son las historias que encontramos en el camino.
Culto

La ruta musical del Mississippi

04 ABRIL
Sun Studio: el Big Bang del Rock and Roll
El estudio en Memphis, que de día funciona como atracción turística y de noche como sala de grabación, abrió sus puertas en los años 50. Fue en esta sala donde tuvieron acogida varios de los mayores referentes del blues y luego fue utilizada por Elvis Presley, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis y Johnny Cash, entre muchos otros, para facturar sus primeros éxitos.
Culto

Sun Studio: el Big Bang del Rock and Roll

04 ABRIL
El último blusero del Mississippi
Jimmy "Duck" Holmes administra el Blue Front Cafe, en la pequeña localidad de Bentonia. Se trata de una de las pocas cantinas que sobreviven en el Mississippi. El músico, apadrinado por Dan Auerbach (The Black Keys), tiene claro su carácter de leyenda y lanza: "¡Esta música no se escribe, se toca!".
Culto

El último blusero del Mississippi

18 FEBRERO
Crítica de música: Caña y azúcar
Elvis Costello tiene la facilidad para cambiar de estilo y coquetear con todo lo que sea susceptible de ser llevado al estudio.
Histórico

Crítica de música: Caña y azúcar