Sus testimonios forman parte de las diligencias en torno a las boletas de honorarios incautadas en la contabilidad de la Asociación de Pesqueras del Biobío.
Paulina Toro
4 mar 2018 11:25 PM
Sus testimonios forman parte de las diligencias en torno a las boletas de honorarios incautadas en la contabilidad de la Asociación de Pesqueras del Biobío.
El fiscal a cargo del caso, Pablo Gómez, defendió decisión de solicitar el sobreseimiento de 58 imputados. Según cifras del Ministerio Público, alrededor de 180 personas han sido indagadas en el marco del caso.
Respecto a las críticas, Gómez aseguró que "la Fiscalía no entrega señales", sino actúa "conforme a la ley". "
Según explicó en el escrito ingresado al Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, los hechos estarían prescritos. Audiencia se fijó para el 22 de marzo.
En 2013, el número era de 32% respecto del total potencial. Desde entonces ha venido bajando.
"A menos que esa información no se haya declarado, nosotros no tenemos información de aquello", dijo Fernando Barraza.
La periodista de Agricultura, Pilar Molina, aseguró que el senador le habría pedido dos facturas a un empresario mientras se desempeñaba como alcalde de Pirque, para pagarle a su hermana. Ossandón anunció acciones legales.
Fiscalía ofició al SII por el eventual mal uso de documentos tributarios. Coronel (R) Fernando Pérez Barría reconoció utilización del sistema.
Fiscalía ofició al SII por el eventual mal uso de documentos tributarios. Coronel (R) Fernando Pérez Barría reconoció utilización del sistema.
Documento por $ 10 millones fue rendido ante el Servel tras la campaña presidencial de 2013.
La decisión fue tomada luego de que se expusieran 34 boletas que su esposa hizo para la Asipe, dato que la autoridad se habría reservado, a pesar de que la entidad sea investigada actualmente por financiamiento político ilegal.
Juez del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago fijó audiencia para discutir la eventual suspensión del arraigo nacional y firma quincenal que pesa sobre el ex candidato presidencial y líder del PRO.
El ex ministro será formalizado mañana por delitos tributarios en el Octavo Juzgado de Garantía.
El parlamentario indicó mediante una declaración pública que "en ningún caso mi trabajo consistía en hacer lobby", y puntualizó que tras dichos trabajos, no ha vuelto a tener contacto con miembros de la empresa.
Gabriel Zaliasnik, abogado del senador gremialista, argumentó que la presentación busca impedir una "formalización arbitraria".