El gerente general de la Bolsa de Santiago, José Antonio Martínez, destacó que este nuevo mercado permitirá otorgar mayor liquidez al mercado.
Patricia San Juan
29 ene 2019 10:44 AM
El gerente general de la Bolsa de Santiago, José Antonio Martínez, destacó que este nuevo mercado permitirá otorgar mayor liquidez al mercado.
Los futuros en Wall Street se suman a la tendencia, y el Dow Jones opera con baja de 0,13%, mientras que el S&P500 y el Nasdaq avanzan 0,01% y 0,32%, respectivamente.
En esta semana el IPSA anotó un alza de 3,15% y mantiene su racha de 11 días terminando en números azules.
La bolsa de Santiago también se contagió del optimismo internacional y cerró con un alza de 0,64%.
La Bolsa de Santiago, junto a S&P Dow Jones Indices y RobecoSAM, dieron a conocer la cuarta actualización del indicador, en la que se amplió de 26 a 29 el número de compañías que lo integran.
Sonda marca 11 jornadas consecutivas a la baja, y toca menor precio desde el 10 de septiembre del 2010.
Este viernes se realizará en la Bolsa de Comercio de Santiago la adjudicación de las acciones en una operación que podría convertirse en el mayor debut bursátil del mercado local.
Analizado por semestre, el selectivo acumula una contracción de 4,73% que lo lleva a marcar su peor semestre en dos años.
CSAV respondió a la consulta de la Bolsa de Santiago, asegurando que la rebaja se debe a un ajuste en las proyecciones de Hapag-Lloyd para 2018. A nivel semestral, la compañía encabeza el listado de pérdidas con baja de 42,75%.
En el contexto del acuerdo de Operación y Licenciamiento de Indices firmado en 2016
Las acciones que más presionaron al Ipsa fueron las de Latam. Los papeles de la aerolínea cedieron 3,39%, hasta los $6.782, su menor valor desde el 13 de marzo de 2017.