La plaza bursátil retrocedió un 1,97% hoy arrastrada por la baja de los mercados internacionales así como mayores expectativas de inflación y tomas de utilidades a nivel local.
La Tercera
28 ene 2011 02:24 PM
La plaza bursátil retrocedió un 1,97% hoy arrastrada por la baja de los mercados internacionales así como mayores expectativas de inflación y tomas de utilidades a nivel local.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo para entrega en marzo finalizó con un alza de US$3,70, a US$89,34 el barril.
Tras cerca de una hora de negociaciones, el Ipsa, principal referente del mercado local, escalaba 0,28% a 4.844,15 unidades.
En la Bolsa Mercantil de Nueva York, el crudo de entrega para marzo bajó US$1,68, es decir un 1,91%, a US$86,19 el barril.
Los más perjudicados fueron precisamente los títulos de los bancos, que perdían más del 2%. El Ibex 35, retrocedía sobre el mediodía un 1,4%.
Los más perjudicados fueron precisamente los títulos de los bancos, que perdían más del 2%. El Ibex 35, retrocedía sobre el mediodía un 1,4%.
El sector de materias primas marcó la jornada impulsado por los títulos de la forestal CMPC que subieron 2,38%.
El selectivo Ipsa retrocedió 0,63% en una jornada en la que construcción, consumo y retail encabezaron las bajas.
El monto recaudado se utilizará para el refinanciamiento de pasivos, operaciones del giro y financiamiento de inversiones del emisor.
Al cierre, las acciones de Goldman Sachs cayeron 4,65%, las de Morgan Stanley 3,8%, Bank of America 4,2%, JP Morgan 2,32% y los títulos de Citigroup un 0,86%.
La acciones de la aerolínea LAN estuvieron entre las más transadas de la jornada luego de que esta mañana la empresa informara a la SVS detalles sobre su fusión con la brasileña TAM.
Los principales índices del mercado bursátil estadounidense operan con resultados mixtos luego de la apertura.
Sumadas, las compañías involucradas valdrían un valor de US$378.000 millones.
La pesquera confirmó un acuerdo de unión de su área de pesca de pelágica con su par Bío Bío, mientras que el grupo energético forestal concretó inversión por US$1.900 millones en Uruguay.
"Va a haber un auge en este mercado en 2011 en al menos tres sectores: consumo, que es todavía lo más solicitado este año, petróleo y gas", dijo el titular del Bovespa.