Débiles datos económicos marcaron la jornada, pese a que hacia el final el mercado repuntó con fuerza.
latercera.com y Agencias
15 jul 2010 12:17 PM
Débiles datos económicos marcaron la jornada, pese a que hacia el final el mercado repuntó con fuerza.
Débiles datos económicos marcaron la jornada, pese a que hacia el final el mercado repuntó con fuerza.
El referente del mercado chileno sobrepasó los 4200 puntos, impulsado por un positivo día en Wall Street.
El referente del mercado chileno sobrepasó los 4200 puntos, impulsado por un positivo día en Wall Street.
El promedio de industriales Dow Jones, subió 120 puntos, o un 1,2% a 10.138,99 unidades.
El promedio de industriales Dow Jones, subió 120 puntos, o un 1,2% a 10.138,99 unidades.
Al cierre, el referencial selectivo finalizó con una subida de 1,53% a 4.132,72 puntos, y acumula una rentabilidad de 15,30% en el año.
Al cierre, el referencial selectivo finalizó con una subida de 1,53% a 4.132,72 puntos, y acumula una rentabilidad de 15,30% en el año.
Al cierre, el referencial selectivo finalizó con una subida de 1,53% a 4.132,72 puntos, y acumula una rentabilidad de 15,30% en el año.
El promedio de industriales Dow Jones sumó 24,71 puntos, o un 0,24% llegando a 10.434,17 unidades.
El promedio de industriales Dow Jones sumó 24,71 puntos, o un 0,24% llegando a 10.434,17 unidades.
La capitalización bursátil del Ipsa ha aumentado 112%, pasando de US$82.097 millones a US$174.032 millones. Las compañías que más han rentado son la matriz de SQM, Calichera, con un avance de 389%, y Salfacorp, con 132,83%.
La capitalización bursátil del Ipsa ha aumentado 112%, pasando de US$82.097 millones a US$174.032 millones. Las compañías que más han rentado son la matriz de SQM, Calichera, con un avance de 389%, y Salfacorp, con 132,83%.
Será la directiva de GM la que decidirá el momento del retorno a los mercados financieros, aunque el gobierno no cree que sea posible antes del cuarto trimestre del año.
Será la directiva de GM la que decidirá el momento del retorno a los mercados financieros, aunque el gobierno no cree que sea posible antes del cuarto trimestre del año.