La caída de la rueda nacional "asustó" a los aportantes de estos vehículos, explican en el mercado.
Javiera Donoso
9 feb 2018 05:00 AM
La caída de la rueda nacional "asustó" a los aportantes de estos vehículos, explican en el mercado.
Por primera vez en 12 años la firma registró ganancias. La reducción de costos fijos y la publicidad en video explicaron el alza. Sin embargo, la empresa no ha logrado hacer crecer el número de usuarios. Sigue estancada en 330 millones.
El Ipsa, referencial que agrupa a las 40 acciones líderes de la Bolsa de Santiago, cedió 1,72% a 5.651,58 puntos.
El índice Ipsa, de las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, subió 0,94% a 5.750,61 puntos.
La caída el lunes y posterior recuperación parcial el martes en Wall Street se han visto impulsadas por las expectativas de que el aumento de los salarios y la inflación llevarán a la Reserva Federal a elevar las tasas de interés.
La rueda nacional marcó su tercer día consecutivo a la baja.
"Estamos monitorizando los mercados bursátiles, están operando muy bien", dijo Steven Mnuchin.
La fuerte liquidación de acciones que comenzó la semana pasada y cobró impulso esta semana careció de un elemento detonante específico.
El índice Ipsa, de las principales acciones que se transan en la Bolsa de Comercio de Santiago, retrocedió 0,6% a 5.697,28 puntos,
Poco más de hora y media después del inicio de las operaciones, el índice Nikkei 225 caía en un 5,17% hasta los 21.508,63 puntos.
El principal indicador de la bolsa estadounidense, el promedio industrial Dow Jones, cayó 4,6%, mientras que en Santiago el Ipsa perdió 1,62%.