La moneda estadounidense terminó las operaciones a $635,05 comprador y $635,70 vendedor comparado con $629,22 comprador y $629,61 vendedor del cierre anterior.
Reuters
26 sep 2017 01:42 PM
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $635,05 comprador y $635,70 vendedor comparado con $629,22 comprador y $629,61 vendedor del cierre anterior.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $635,05 comprador y $635,70 vendedor comparado con $629,22 comprador y $629,61 vendedor del cierre anterior.
El índice Ipsa, de las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con un aumento de 0,04% a 5.289,92 puntos.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $624,08 comprador y $624,59 vendedor comparado con $624,75 comprador y $625,28 vendedor del cierre anterior.
La moneda estadounidense terminó las operaciones a $624,08 comprador y $624,59 vendedor comparado con $624,75 comprador y $625,28 vendedor del cierre anterior.
Los títulos de la salmonera avanzaron 15,63% a $37 y fueron los de segundo mejor desempeño en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Los títulos de la salmonera avanzaron 15,63% a $37 y fueron los de segundo mejor desempeño en la Bolsa de Comercio de Santiago.
El índice Ipsa, de las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, cerró con un aumento de 0,89% a 5.280 puntos.
La compañía informó también la recepción de una propuesta de financiamiento por US$165 millones por parte de DNB y de Rabobank, lo que le permitirá reestructurar sus pasivos.
El índice Ipsa, de las principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago, subió 0,76% a 5.241,48.
Las AFP y fondos extranjeros se adjudicaron un 47% del total de las acciones, mientras que otros institucionales locales y compañías de seguros se llevaron un 18%.
Además el directorio del centro bursátil acordó modificar el nemotécnico de COMERCIO a BOLSA, para la negociación de sus títulos en el mercado.
Los papeles de SQM-B ganaron 4,72% a $33.918 y fueron los más transados en la Bolsa de Comercio de Santiago.
Papeles de Nitratos lideraron con un alza de 8%. La empresa anunció acuerdo con australiana Kidman.
La bolsa local acumula un incremento de 32% en el año, frente al alza de 23% que suma el metal, que completó nueve semanas consecutivas de alza.