El índice Ipsa -de los 40 títulos líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago- subió un 1,09%, a 3.863,92 puntos, anotando su nivel más alto desde el 7 de noviembre de 2013.
Reuters
9 abr 2014 02:58 PM
El índice Ipsa -de los 40 títulos líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago- subió un 1,09%, a 3.863,92 puntos, anotando su nivel más alto desde el 7 de noviembre de 2013.
El índice de las 40 acciones líderes de la Bolsa de Comercio de Santiago anotó un incremento del 0,31%, a 3.778,26 unidades.
El índice IPSA -que integran las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago- aumentó un 0,28%, a 3.805,42 unidade. Los títulos de Cementos Melón y Cementos Bio-Bio se dispararon un 25% y 8,75%, respectivamente.
El índice paneuropeo FTSEurofirst 300 cerró con un alza del 0,25%, a 1.344,37 puntos, extendiendo su racha positiva a siete sesiones.
El índice IPSA -que integran las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago- aumentó un 0,58%, a 3.794,62 unidades, registrando su máximo nivel desde el 19 noviembre de 2013.
El índice IPSA -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago- ascendió un 0,35%, a 3.772,76 puntos en la jornada, con lo que sumó un avance de 1,45% en el tercer mes del año.
King Digital Entertainment realizará una emisión de 22,2 millones de títulos a un valor de US$22,5 cada uno.
Pablo Irarrázaval encabezó este lunes la última reunión del directorio de la Bolsa de Comercio de Santiago bajo su presidencia.
El índice Ipsa -que integran las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- avanzó un 0,47% a 3.656,05 unidades.
El índice Ipsa -que integran las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- subió un 1,17% a 3.673,62 unidades.
Su esperado debut bursátil podrían convertirla en la mayor empresa tecnológica de la historia, superando los US$16.000 millones que obtuvo Facebook en 2012.
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- ascendió un 0,54% a 3.631,28 unidades.
Constructoras e inmobiliarias que cotizan en Bolsa reportan caídas de hasta 27% en sus unidades disponibles para este año. La falta de terrenos y restricciones a la construcción hacen que la oferta sea cada vez más estrecha, dicen en la industria.
El también socio de BTG Pactual, Jorge Errázuriz, dice que la incertidumbre está golpeando la actividad privada y opina sobre el cambio que viene en la cúpula de la Bolsa de Comercio. En ninguna institución es bueno que el líder esté 25 años, dice.
El brazo financiero de la firma -como el sistema electrónico de pago Alipay y el creciente fondo virtual Ye'E- no forma parte de la operación. Esta se podría convertir en la mayor apertura a bolsa desde Facebook.