El índice Ipsa -que reúne las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago- cedió un 0,43%, a 3.657,60 puntos. Con esto acumuló un retroceso de 1,3% en la semana.
EFE
13 dic 2013 03:12 PM
El índice Ipsa -que reúne las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago- cedió un 0,43%, a 3.657,60 puntos. Con esto acumuló un retroceso de 1,3% en la semana.
El índice IPSA -que reúne las 40 principales acciones de la Bolsa de Comercio de Santiago- cedió un 0,7%, a 3.673,42 puntos, mientras que el indicador general IGPA descendió un 0,59%, a 18.141,49 unidades.
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- cedió un 0,24% a 3.699,27 puntos, mientras que el indicador general Igpa descendió 0,18% a 18.248,28 unidades.
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- avanzó 0,11% a 3.708,34 puntos.
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- descendió un 0,61%, a 3.706,94 puntos. Con esto, acumula una caída de 2,17% en la semana y 13,82% en lo que va del año.
A Julio Ponce, Leonidas Vial y Roberto Guzmán les solicitó informar todas las sociedades que poseen en el país y el extranjero. Intermediarias deben detallar transacciones realizadas de 2007a 2013 por sociedades de los tres.
De acuerdo a la última simulación dada a conocer hoy por la Bolsa, saldrían del índice las acciones de Hites, Nueva Polar y Paz.
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- avanzó un 1,23%, a 3.716,92 puntos, mientras que el indicador general Igpa ascendió un 1% a 18.306,92 unidades.
Tras el caso cascadas la Bolsa de Comercio creó un comité ad hoc para revisar la normativa. Ayer dio a conocer sus primeros avances.
El índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- cedió 0,52% a 3.716,13 puntos, mientras que el indicador general Igpa también descendió 0,52% a 18.329,08 unidades.
Los títulos cerraron con un incremento de 25,79% a $400, tras operar entre un mínimo de $333 y un máximo de $400 durante la sesión.
El proceso electoral trajo incertidumbre al mercado. Eso, unido a la menor presencia de las AFP en la rueda local, y a la situación externa, han golpeado al principal indicador bursátil, el Ipsa, que acumula una caída de 11,57% en el año.
Las conclusiones de dicho comité serán sometidas a evaluación del directorio de la bolsa, informó el presidente del centro bursátil, Pablo Yrarrázabal.
Las formas para transar acciones, la difusión de las compraventas y las operaciones de los socios de las corredoras están bajo análisis. Mejorar la regulación o cumplir la que ya existe es lo que debate el mercado.
El índice Ipsa, de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago, avanzó un 1,12% a 3.891,86 puntos.