Las pérdidas de la fatídica jornada, que afectaron a todos los sectores, las lideraron los valores relacionados con las exportaciones niponas. El Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió un 4,78%.
EFE
12 jun 2013 11:40 PM
Las pérdidas de la fatídica jornada, que afectaron a todos los sectores, las lideraron los valores relacionados con las exportaciones niponas. El Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, perdió un 4,78%.
El Ipsa -que agrupa a las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- avanzó un 1,28% en la sesión, a 4.191,26 puntos.
El Nikkei de los principales valores cerró a 13.589,03 puntos. Además hubo un leve repunte de la divisa japonesa.
Indice Nikkei 225 de los principales valores perdió 469,80 puntos. Por su parte el índice Topix de todos los valores perdió 3,35%.
El índice líder de la bolsa de Santiago, Ipsa, finalizó la jornada con una caída de 0,55% a 4.257,95 puntos, mientras que el índice general Igpa perdió 0,48% a 20.942,42 puntos.
La empresa anunció la semana pasada que Salmones Cupquelán, filial de la canadiense Cooke Aquaculture, efectuó una oferta para adquirir el 54,07% de la compañía.
l índice Ipsa -de las 40 principales acciones de la Bolsa de Santiago- ganó un 0,32% a 4.573,26 puntos, acumulando en la semana un avance de 0,6%.
El Nikkei cerró con alza de 1,94% a 11.369,12 unidades, mientras la Bolsa de Seúl tuvo un ligero retroceso atribuido a las ventas de los inversionistas extranjeros.
El jueves pasado, el gerente de fondos de cobertura, David Einhorn, presentó una demanda para obligar a Apple a devolver a los accionistas miles de millones de dólares de su montaña de efectivo en aumento, a través de un nuevo tipo de acciones preferenciales.
El acuerdo para que la empresa deje de operar en la Bolsa tendría un costo de US$ 24.400 millones.
El Nikkei cerró con un alza de 0,62% a 11.260,35 unidades.
A dos días del cierre del mes, el Ipsa renta 5,01%, su mayor alza desde 2010. Cuatro de cada cinco títulos del Ipsa anotan ganancias.
Las acciones de Amazon, que habían caído un 5,68 % en la jornada del martes en la bolsa, se dispararon más de un 10 % en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de las contrataciones al considerar los inversores que los resultados eran mejores de lo que temían.