El presidente brasileño dijo que en Venezuela “hay democracia” y que en el mundo hay un “prejuicio muy grande” contra su par de Caracas.
Carla Bridi/The Associated Press
29 may 2023 08:57 PM
El presidente brasileño dijo que en Venezuela “hay democracia” y que en el mundo hay un “prejuicio muy grande” contra su par de Caracas.
El mandatario mexicano insistió que no traspasará el liderazgo de la Alianza del Pacífico “a la señora que está usurpando” el poder en Lima, en referencia a la gobernante peruana Dina Boluarte, pero que se lo podría entregar al presidente de Chile, Gabriel Boric.
“Esta democracia ya no es democracia. Dina asesina, el pueblo te repudia. Este gobierno genocida ha dañado la sensibilidad de muchas personas”, sostuvo un congresista peruano que milita en Perú Libre, el partido del destituido expresidente Pedro Castillo.
La mandataria peruana afronta una investigación preliminar por el presunto delito de genocidio por los decesos que se registraron durante las manifestaciones en gran parte del país, tras la destitución del expresidente Pedro Castillo. La diligencia se fijó para el miércoles 31 de mayo, en la sede central del Ministerio Público de ese país, en Lima.
La Presidenta peruana, Dina Boluarte, indicó que no comparte algunos cuestionamientos que consigna el reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, aunque aseguró que su gobierno los respeta.
Desde que asumió en diciembre, la Presidenta Dina Boluarte ha debido enfrentar un complejo panorama. Tras sortear una moción de vacancia, había logrado una estabilidad que ahora se ha visto remecida por la crisis migratoria en la frontera sur, lo que ha tensado las relaciones con Santiago. Así los lazos con Chile vuelven a estar al centro del debate en Perú.
El anuncio de la Presidenta Boluarte se produce en momentos en que cientos de migrantes -entre ellos venezolanos, colombianos y haitianos, según la policía local- se encuentran varados en la frontera con Chile tratando de ingresar al país.
La mandataria Dina Boluarte criticó a su par mexicano Manuel López Obrador por “no cumplir con su obligación”. El mandatario azteca tenía previsto ceder el mandato del grupo el 14 de diciembre cuando gobernaba Pedro Castillo, pero tras su destitución no concretó el traspaso, además de calificar a la presidenta peruana de "espuria".
En un oficio enviado a la Presidenta peruana, la autoridad tacneña pidió a la mandataria “exigir una respuesta clara ante tan lamentable hecho que ensombrece las relaciones entre los dos países”.
De acuerdo a un sondeo de Ipsos Perú el 38% destaca a las muertes causadas por la represión policial durante las protestas y el mal manejo de las manifestaciones desde el Estado, como principales causas de la desaprobación de la mandataria. En tanto, el 84% de los peruanos no evalúa positivamente el trabajo realizado por el Congreso Nacional.
La moción en busca de la vacancia de la mandataria por su "incapacidad moral" para gobernar fue denegada con 64 votos.
En una entrevista televisiva, Joseph Campos, defensor legal de la mandataria peruana, afirmó que las más de 60 muertes durante las manifestaciones deberán revisarse “caso por caso”, añadiendo que “incluso puede ser, aunque parezca paradójico, que la víctima misma haya sido la provocadora de la situación en la que muere”.
Ya son tres los representantes diplomáticos que la Presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha retirado por las críticas que los mandatarios de los países en los que se encontraban formularon contra su manejo de la crisis política y las protestas.
La mandataria peruana expresó que el país debe dejar atrás “la confrontación estéril”, así como “las maniobras políticas con intereses subalternos que solo buscan desestabilizar la institucionalidad y la democracia”.
El Ministerio Público informó que tanto la mandataria peruana como el exmandatario Pedro Castillo y el empresario Henry Shimabukuro están siendo investigados por haber presuntamente cometido delitos de financiamiento prohibido de organizaciones políticas, lavado de activos y organización criminal durante la campaña electoral del partido Perú Libre en 2021.