Carabineros recibió un llamado al 133, donde una voz masculina extranjera alertó de un artefacto explosivo en los tribunales.
17 mar 2025 09:29 AM
Carabineros recibió un llamado al 133, donde una voz masculina extranjera alertó de un artefacto explosivo en los tribunales.
Hace unos días, se viralizaron las imágenes de un niño en china que provocó una explosión tras lanzar petardos en una alcantarilla. El incidente generó destrozos en la infraestructura del lugar y la destrucción de algunos autos que se encontraban estacionados. Afortunadamente, el menor pudo escapar a tiempo, saliendo ileso.
La Fiscalía formalizó al exparlamentario, exconcejal y actual director de Desarrollo Comunitario y Social de la municipalidad de La Florida por ser el presunto responsable de dar el falso aviso de un artefacto explosivo en el Club de La Unión de Linares cuando el entonces candidato a presidir el partido ponía fin a su campaña. Pese a las pruebas recopiladas por la PDI, el militante se defiende: "Quiero ser claro y no dejar ningún manto de duda: soy absolutamente inocente de los cargos e imputaciones hechas por el Ministerio Público".
Tras un llamado a Carabineros, funcionarios policiales realizaron los protocolos pertinentes en caso de una bomba y lograron identificar el contenido del objeto sospechoso.
La denuncia realizada a la agencia federal menciona que al menos cinco sujetos estaban discutiendo en las cercanías de una base en Boca Chica, Texas, el cómo lograrlo. Se espera que el próximo 10 de enero se realice el siguiente lanzamiento.
La situación se registró en horas de la tarde de este lunes en el recinto comercial emplazado en Avenida Varela, en momentos en que un gran número de personas se encontraba efectuando las compras de fin de año.
Se trata de un atentado suicida en la provincia de Baluchistán perpetrado por el Ejército de Liberación Baluchi. Además de los fallecidos, hay más de 40 heridos, según informaron las autoridades locales.
Su potencia fue 3.300 veces mayor que la de la bomba lanzada sobre Hiroshima en 1945. El episodio se dio en un punto álgido de tensiones internacionales.
Las autoridades del Ministerio de Tierra y Transporte nipón informaron que no había ningún avión cerca cuando detonó el artefacto en el aeropuerto de Miyazaki, en el suroeste de Japón. En el incidente no se registraron heridos, pero obligó a la suspensión de más de 80 vuelos.
El aeropuerto de Miyazaki cerró su pista de aterrizaje después de que la explosión causara un cráter de siete metros de ancho.
Autoridades de la región afectada informaron que 12 personas se encuentran hospitalizadas, tres de ellas en estado grave, y que podrían haber más que aún están atrapadas bajo los escombros.
El alto dirigente del grupo se encontraba de visita para la investidura presidencial de Masoud Pezeshkian. Una explosión en donde se hospedaba generó su muerte.
Los efectivos fueron alertados por un llamado anónimo.
Desde Carabineros informaron que solo se trataba solo de un bolso abandonado en el sector.
Funcionarios locales compartieron detalles sobre cómo presuntamente ocurrieron los hechos, cerca del cementerio en el que se conmemoraba a Qasem Soleimani.