El primer ministro se encuentra cuestionado por haber participado en fiestas durante el confinamiento por el coronavirus y el hijo de la reina Isabel deberá comparecer ante la justicia en un caso de abuso.
17 ene 2022 06:04 AM
El primer ministro se encuentra cuestionado por haber participado en fiestas durante el confinamiento por el coronavirus y el hijo de la reina Isabel deberá comparecer ante la justicia en un caso de abuso.
Según el diario The Telegraph, el personal de la oficina del primer ministro británico, Boris Johnson, tomó copas de despedida en honor a dos trabajadores en pleno confinamiento, en dos eventos separados, el 16 de abril de 2021.
El mecanismo interno para que el Partido Conservador se deshaga de su primer ministro mantiene en secreto el número de “cartas de no confianza” que recibe. Ante la posibilidad de que se alcancen las 54 necesarias para activar la moción de censura interna, ya suenan varios candidatos a suceder a Boris Johnson.
Durante su declaración hoy ante en el Parlamento británico, el premier admitió que estuvo en una fiesta en Downing Street en pleno confinamiento por el Covid-19, en 2020. El líder de la oposición, el laborista Keir Starmer, le pidió que "haga algo decente y dimita". Dirigentes conservadores se sumaron al llamado.
La inoculación generaría miocarditis en menores de edad y eprimer ministro británico habría sido visto en una situación poco favorable. Revisa las veracidades de estas informaciones.
La aprobación del “Plan B” impulsado por el primer ministro británico frente a la pandemia peligra por la rebeldía de los diputados conservadores.
Se divulgó ayer una foto en la que aparece jugando en una oficina con dos colaboradores sin mascarilla ni distanciamiento en diciembre de 2020, en momentos en que el país estaba confinado por la pandemia.
Según Le Canard enchaîné, el estallido de furia del Presidente francés con su par británico ocurrió después de que 27 migrantes se ahogaran en el Canal de la Mancha.
Desde el 31 de octubre al 12 de noviembre se desarrolló en Glasgow, Escocia, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021. Polémicas, aciertos y desaciertos dejó la cita medioambiental.
Las principales economías del mundo expresan su aspiración de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius, pero no encuentran consenso sobre cómo hacerlo.
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseveró que, si el mundo no actúa rápidamente, la población mundial "estará cavando sus propias tumbas". India anunció que alcanzará la neutralidad de carbono en 2070.
El lunes, Reino Unido registró más de 49 mil contagios diarios, la cifra más alta desde mediados de julio.
Un informe de 150 páginas condena la tardanza que tuvo el gobierno británico en ordenar una cuarentena, aunque aplaude la efectividad del programa de vacunación.
Unos 5,6 millones de personas estaban esperando para comenzar tratamientos hospitalarios de rutina a fines de julio, según el Servicio Nacional de Salud (NHS) de Inglaterra. La situación ha obligado al gobierno a elevar los impuestos para salvar a un sistema en quiebra.
El viaje del Presidente de Brasil a EE.UU. para participar en la Asamblea General de la ONU estuvo marcado por incidentes vinculados al hecho de no estar vacunado contra el Covid. De hecho, su ministro de Salud, Marcelo Queiroga, quien se hospedó en el mismo hotel de Joe Biden y estrechó la mano a Boris Johnson, dio positivo al coronavirus.