brecha de género
09:29
20 NOVIEMBRE
Con el lanzamiento de un nuevo estudio de ChileMujeres, líderes empresariales analizaron los avances y desafíos en la participación de mujeres en directorios, destacando la necesidad de combinar convicción corporativa, regulación y cambios culturales para acelerar la igualdad.
Encuentro Red·Activa: “Modelos de Diversidad de Género en los Directorios”
08 SEPTIEMBRE
03 SEPTIEMBRE
Un estudio destacado en el artículo de The Wall Street Journal revela que el uso de la IA está extendido principalmente entre los hombres. Parte de la razón es que a las mujeres les preocupaba ser penalizadas por usarla, cuestionando sus capacidades profesionales.
Las mujeres tienen un 20% menos de probabilidad de usar la IA generativa que los hombres, según estudio
28 AGOSTO
En un nuevo encuentro organizado por Red·Activa, Francisca Jünemann, presidenta ejecutiva de la Fundación ChileMujeres, y Polo Ramírez de Pulso La Tercera, recibieron a tres gerentas de las empresas JetSmart, Hualpén y de la Minera Zaldívar, quienes compartieron su experiencia y plantearon desafíos en sectores históricamente dominados por hombres: la minería, la aviación y el transporte.
Encuentro Red·Activa “De pocas a protagonistas: mujeres que lideran en industrias masculinizadas”
21 AGOSTO
La CEPAL presentó la actualización del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe (OIG), que incorpora nuevos indicadores y un rediseño tecnológico para monitorear la autonomía económica, física y en la toma de decisiones de las mujeres. Según el herramienta, una de cada cuatro no cuenta con ingresos propios, lo que refleja dependencia económica y persistencia de las mujeres en la pobreza.
Cepal: una de cada cuatro mujeres en la región no cuenta con ingresos propios, frente a uno de cada diez hombres
05 AGOSTO
22 JULIO
Así lo muestra el informe de género en el sistema financiero de la CMF, donde además, por primera vez se entregó información de participación femenina en la industria de los fondos mutuos. En este último ámbito se aprecia que los hombres tienen un perfil de inversiones más agresivo que el de las mujeres.
Mujeres tienen más productos de ahorro que los hombres, pero con saldos promedio más bajos
10 JULIO
08 JULIO
El estudio Global Gender Gap Report 2025 del Foro Económico Mundial reveló mejoras en el ámbito político en paridad con relación al año anterior, pero destacó también un estancamiento en oportunidades económicas y brecha en las matrículas de carreras STEM.
Chile se posiciona en el lugar 22 de 148 países en nuevo índice global de brecha de género
23 JUNIO
Pese a sus limitaciones económicas y alta desigualdad, Namibia se consolida como líder global en paridad de género, superando a economías desarrolladas gracias a un modelo sostenido de políticas públicas inclusivas y participación femenina en todos los niveles.
Namibia, el caso africano que desafía la lógica económica en el top 10 mundial de igualdad de género
23 JUNIO
El Índice Global de Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial revela que se ha cerrado un 68,8% de la brecha a nivel mundial, con Islandia nuevamente a la cabeza. América Latina es la región con el ritmo de avance más rápido, pero la participación económica y el empoderamiento político siguen siendo los mayores desafíos.
Talento subutilizado: solo el 29% de los altos cargos en el mundo son ocupados por mujeres según nuevo informe
Lo más leído
2.
5.





















