brecha digital

11 FEBRERO
Inteligencia artificial y docencia
Opinión

Inteligencia artificial y docencia

21 DICIEMBRE
Valeria Andía, de WOM Chile: “Una vez equilibrada la cancha respecto a cobertura, es necesario avanzar en el desarrollo de las habilidades digitales”
En el encuentro, el último de este 2023, también participaron Marisol Alarcón, jefa de división de empresas de menor tamaño del Ministerio de Economía, y Eugenio Vergara, cofundador y director ejecutivo de la ONG CDI Chile.
Pulso

Valeria Andía, de WOM Chile: “Una vez equilibrada la cancha respecto a cobertura, es necesario avanzar en el desarrollo de las habilidades digitales”

30 OCTUBRE
Brecha digital: faltan más de 21 mil kilómetros de fibra óptica para llegar a todos los hogares con internet de alta velocidad
La Comisión Nacional de Productividad publicó un mapa en su sitio web que muestra la realidad de cada región del país. Las regiones Metropolitana, de Valparaíso, y Biobío son las que enfrentan los mayores desafíos en cuanto al acceso de internet de los hogares.
Pulso PM

Brecha digital: faltan más de 21 mil kilómetros de fibra óptica para llegar a todos los hogares con internet de alta velocidad

27 SEPTIEMBRE
Universitarios mejoran la vida de adultos mayores con capacitación presencial en el uso de la tecnología
En Chile, solo 17 de cada 100 personas mayores saben hacer trámites digitales sin la ayuda de terceros. Esta brecha tecnológica -por ejemplo- les impide acceder oportunamente a beneficios o servicios estatales o municipales. Un proyecto de la Fundación Conecta Mayor, la Municipalidad de Maipú y la carrera de Terapia Ocupacional de la U. San Sebastián permitió que estudiantes enseñaran a personas mayores de esa comuna a utilizar las funcionalidades de sus teléfonos celulares, con el fin de que se integren más y mejor a la sociedad.
Formando para Crear

Universitarios mejoran la vida de adultos mayores con capacitación presencial en el uso de la tecnología

08 JULIO
Columna de Valeria Andía: “Igualando la cancha digital”
Pulso

Columna de Valeria Andía: “Igualando la cancha digital”

29 JUNIO
De Nicolás Copano a Leonidas Montes: 100 expertos imaginan cómo Chile debería enfrentar el 2050
Incentivar el pensamiento crítico, tener acceso unificado a banco de datos, incorporar a los gobiernos locales en la disminución en brechas digitales y fomentar el trabajo público/privado con desarrollo sostenible, son algunos de los principales resultados Chile Crea Futuro, un ejercicio anticipación, convocado por el Consejo Nacional de CTCI.
Qué Pasa

De Nicolás Copano a Leonidas Montes: 100 expertos imaginan cómo Chile debería enfrentar el 2050

26 ABRIL
Subtel y universidades estatales firman convenio de colaboración para reducir brecha digital en Chile
El acuerdo tiene como objetivo generar conocimiento avanzado para mejorar el acceso y la conectividad a lo largo de Chile. Permitirá impulsar diversas iniciativas de desarrollo tecnológico para facilitar el acceso a los servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes del país.
Nacional

Subtel y universidades estatales firman convenio de colaboración para reducir brecha digital en Chile

15 JULIO
Columna de Gianfranco Ferrari: Latinoamérica, de lo urgente a lo prioritario
"Es clave abanderar la inclusión como la causa prioritaria en la región y, la digitalización, como la clave estratégica a la cual todos debemos sumarnos para alcanzar ese fin."
Opinión

Columna de Gianfranco Ferrari: Latinoamérica, de lo urgente a lo prioritario

22 JUNIO
WhatsApp y Facebook: por primera vez, más de la mitad de los mayores en Chile usan teléfonos inteligentes
A pesar de que las personas de mayor edad aún se mantienen atrás respecto de sus habilidades digitales frente a otros grupos etarios, el uso de teléfonos inteligentes en el segmento de los 60 años en adelante, aumentó más del 10% desde 2019.
Qué Pasa

WhatsApp y Facebook: por primera vez, más de la mitad de los mayores en Chile usan teléfonos inteligentes

17 ENERO
Escuelas rurales y problemas para acceder a la educación online: la importancia de lograr soluciones reales
Qué Pasa

Escuelas rurales y problemas para acceder a la educación online: la importancia de lograr soluciones reales

31 DICIEMBRE
Vishing: estafas cibernéticas abandonan SMS y WhatsApp por llamadas con bots para robar claves
Una de las ciberestafas más frecuentes del mundo. Al ser telefónica, el público objetivo no siempre está educado tecnológicamente sobre estos riesgos, dicen expertos. Muchas veces personas mayores son víctimas. Especialistas dicen que el consejo más simple para mantenerse seguro en el teléfono es, en caso de duda, cuelgue.
Qué Pasa

Vishing: estafas cibernéticas abandonan SMS y WhatsApp por llamadas con bots para robar claves

19 JULIO
Hacia la inclusión digital de la ciudadanía
Qué Pasa

Hacia la inclusión digital de la ciudadanía