Briones

03 FEBRERO
“Se reaccionó tarde”: la crítica de Ignacio Briones tras déficit fiscal mayor al esperado
El exministro de Hacienda señaló que el déficit fiscal que evidenció el informe de ejecución del Gobierno Central del cuarto trimestre de 2024 "no es nada sorpresivo" y que "más que error de estimación, se reaccionó tarde".
Pulso PM

“Se reaccionó tarde”: la crítica de Ignacio Briones tras déficit fiscal mayor al esperado

23 ENERO
Tras fallida OPA de Yura en 2024, hermanos Briones aumentan su participación en Cementos Bío Bío
A las compras de Inversiones Cementeras, se suman adquisiciones de Inversiones La Tirana, ligada a la familia Rozas Rodríguez. Todas las transacciones se han realizado en enero.
Pulso PM

Tras fallida OPA de Yura en 2024, hermanos Briones aumentan su participación en Cementos Bío Bío

16 DICIEMBRE
Yura consigue un porcentaje de Cementos Bío Bío muy inferior a lo que aspiraba
En paralelo, LarrainVial Corredores de Bolsa mantiene por cuenta de terceros con “un poder comprador por hasta 5.500.000 acciones de Cementos, a un precio de $1.601 por acción, por un 2,08% de CBB.
Pulso

Yura consigue un porcentaje de Cementos Bío Bío muy inferior a lo que aspiraba

14 DICIEMBRE
LarrainVial revela poder comprador por un 2% de Cementos Bío Bío
La información se dio a conocer el mismo día en que termina la OPA lanzada por la peruana Yura. Para el jueves, un total de 3.442.993 acciones habían aceptado la oferta, equivalente a un 6,5%, porcentaje que implica el 1,3% del capital de la cementera. Sin embargo, al cierre de esta edición aún no se conocía el resultado final de la oferta de Yura.
Pulso

LarrainVial revela poder comprador por un 2% de Cementos Bío Bío

12 DICIEMBRE
En medio de OPA lanzada por Yura, los accionistas mayoritarios de Cementos Bio Bio suben su participación
Hasta ahora, según se ha reportado, el total de acciones que han aceptado la oferta es de 1.790.718, equivalente al 3,38% de la OPA, y al 0,67% del capital de la compañía.
Pulso

En medio de OPA lanzada por Yura, los accionistas mayoritarios de Cementos Bio Bio suben su participación

18 JULIO
Ignacio Briones: ¿De regreso a la academia o un cargo “más político” en Evópoli?
El exministro de Hacienda obtuvo apenas un 9,81% de respaldo y terminó empatado con Desbordes en el último lugar de las primarias de Chile Vamos. Briones, que ha dicho que algunas propuestas de ciertos candidatos son “ventas de humo”, pretende tomarse vacaciones “sin celular”, para luego definir su futuro. Algunas fuentes creen que podría volver a la universidad o bien asumir un rol de más jerarquía en su partido.
Early Access

Ignacio Briones: ¿De regreso a la academia o un cargo “más político” en Evópoli?

18 JULIO
Las reacciones de los candidatos tras el cierre de los resultados
En una sorpresiva jornada, Gabriel Boric (Convergencia Social - Pacto Apruebo Dignidad) y Sebastián Sichel (Independiente - Pacto Chile Vamos) se impusieron en sus respectivas coaliciones como candidatos para la primera vuelta presidencial de noviembre.
La Tercera TV

Las reacciones de los candidatos tras el cierre de los resultados

18 JULIO
“Haremos todo lo posible para que él sea el próximo Presidente de Chile”: Lavín felicita a Sebastián Sichel y afirma que trabajará por su candidatura
Con el 46,07% de las mesas escrutadas, Sichel alcanzaba el 48,64% de los votos, frente a un 32,06% del exalcalde de Las Condes, cuando Lavín salió a dar las gracias a sus electores. La carta de Evópoli, Ignacio Briones, había reconocido la victoria de Sichel minutos antes, mientras que Mario Desbordes (RN) fue el último precandidato de Chile Vamos en ponerse a disposición de la candidatura del exministro de Desarrollo Social de Piñera.
Política

“Haremos todo lo posible para que él sea el próximo Presidente de Chile”: Lavín felicita a Sebastián Sichel y afirma que trabajará por su candidatura

17 JULIO
Las propuestas de Salud de los candidatos a las primarias presidenciales
Plan único, universal o gratuito y con un financiamiento solidario. Eso es lo más se repite en los distintos programas de salud de los candidatos presidenciales. Con un mayor o menor grado, donde hay coincidencia es en una fuerte presencia del Estado. La mayoría propone una reestructuración profunda al sistema de las isapres, ya que dejarán de tener el rol actual transformándose en actores de reparto, pasando a ser seguros complementarios, incluso uno de ellos derechamente las eliminará. También se propone reforma Fonasa para modernizarlo y que trabaje de manera independiente al Ministerio de Salud. En todas las propuestas se releva el acceso a medicamentos a un menor precio.
Pulso

Las propuestas de Salud de los candidatos a las primarias presidenciales

17 JULIO
Análisis No Verbal a los candidatos
El Académico de la Escuela de Gobierno y Comunicaciones de la U Central, Sergio Escobar, examina a fondo los estilos comunicativos y gestuales de los candidatos de Chile Vamos y Apruebo Dignidad.
La Tercera TV

Análisis No Verbal a los candidatos

16 JULIO
Juego de primarias: los cálculos políticos sobre los candidatos
En los comandos presidenciales de Chile Vamos, Apruebo Dignidad y la Unidad Constituyente sacan la calculadora para ver cuál de sus rivales les conviene que salga vencedor en las primarias de mañana. Algunos ya han definido estrategias para enfrentar a quienes asoman como los posibles vencedores: Joaquín Lavín (UDI) en el oficialismo y Daniel Jadue (PC) en la oposición. Pero una eventual sorpresa de Sebastián Sichel y Gabriel Boric podría rebarajar las estrategias de cara a la primera vuelta.
LT Sábado

Juego de primarias: los cálculos políticos sobre los candidatos

16 JULIO
Candidatos presidenciales: La propuesta “estrella” que destacan de su programa
El domingo se llevarán a cabo las elecciones primarias y, en las horas finales, los candidatos de Apruebo Dignidad y Chile Vamos muestran cuál es su propuesta más personal de todas las incorporadas en sus programas.
LT Sábado

Candidatos presidenciales: La propuesta “estrella” que destacan de su programa