El abogado Rafael Poblete anunció que además recurrirán a la justicia civil para pedir un arraigo respecto a la embarcación de la empresa Blumar, la que habría colisionado con la lancha menor.
Rodrigo Gómez S.
Hace 18 horas
El abogado Rafael Poblete anunció que además recurrirán a la justicia civil para pedir un arraigo respecto a la embarcación de la empresa Blumar, la que habría colisionado con la lancha menor.
Además, desde la empresa pesquera señalaron que han “colaborado con las diferentes pericias” y que prestaran equipos tecnológicos para facilitar las faenas investigativas a mayor profundidad.
Cinco días han transcurrido desde la desaparición de siete pescadores en las costas del Biobío y ahora se revelan detalles clave: los datos sobre la ubicación de las embarcaciones con los sistemas POSAT y AIS, que permiten la reconstrucción de las trayectorias que los barcos, aspecto fundamental para investigar la hipótesis de Fiscalía y de familiares de los tripulantes desaparecidos sobre una posible colisión entre la lancha de pesca artesanal y el barco industrial.
Según informaron desde el Ministerio Público al momento del accidente la georreferencia ubicó a la embarcación perteneciente a la empresa Blumar en el lugar que ocurrió el hecho.
“Los esfuerzos se van a continuar realizando y enfocando en la búsqueda de los siete tripulantes de esta balsa que podría estar a la deriva", planteó el capitán de Puerto Coronel, Osvaldo Cuadra.
La embarcación fue encontraba semihundida y con destrozos por una embarcación que participaba de la búsqueda, por lo que ahora se busca a la tripulación que estaba a bordo.
Uno de los más inquietos exponentes de la generación de músicos que irrumpió hacia los 2000 vuelve con Bruma, registro que es parte de una trilogía.
Encontramos los mejores datos.