Se determinó que el municipio no tomó las medidas para evitar estos casos de hostigamiento. Se trata de una de las mayores indemnizaciones de las que se tenga registro.
Carlos Said
13 mar 2019 08:11 PM
Se determinó que el municipio no tomó las medidas para evitar estos casos de hostigamiento. Se trata de una de las mayores indemnizaciones de las que se tenga registro.
La pareja protagoniza un documental en una campaña contra el ciberacoso, que se tomará el inicio de clases en marzo. Además, valoraron que se tipifique como delito la violencia de género en redes sociales.
La hermana del pequeño grabó el video para ayudarlo y hacerle frente al hostigamiento físico y mental que sufre en la escuela. Gracias a su viralización, las autoridades intervinieron e iniciaron una investigación. Fuente: Infobae
De acuerdo al último informe de la Unicef, 150 millones de niños, entre 13 y 15 años, de todo el mundo han sido víctimas de violencia escolar.
La red social de las imágenes se apoyará de máquinas para revisar tanto el contenido de las fotos como los comentarios eliminarlos de sus redes.
Combinar una personalidad narcisista con poca tolerancia al fracaso y a la frustración es una fórmula que puede derivar en problemas. En Chile, una de las personas que más saben del tema es la psiquiatra Muriel Halpern, experta en trastornos afectivos en niños y adolescentes, quien nos dio algunas luces sobre cómo y cuándo se puede saber si un niño o joven agresivo puede convertirse en un abusador.
Christina Salmivalli, creadora del programa KiVa, exitoso programa anti-bullying desarrollado en Finlandia, visitó esta semana el país, y destaca la influencia de los docentes para influir con dinámicas positivas hacia el grupo curso y prevenir situaciones de intimidación y acoso.
Estudio realizado por el Centro de Investigación de Educación Inclusiva de la PUCV, concluyó que las escuelas que desarrollan medidas de prevención de la violencia entre pares o acciones de diálogo entre estudiantes que han realizado acciones de violencia, presentan mejores resultados en esa medición.
A propósito de la muerte de Katy Winter, hablamos con esta madre que enfrentó el suicidio de su hijo (de 20 años) en 2005. Si bien el dolor nunca se supera, hoy tiene la fuerza para dirigir una fundación que lleva el nombre de su primogénito para ayudar a quienes están en una situación similar. Recalca que prevenir suicidios es tarea de todos y que la vida la ha llevado por un camino de aprendizaje donde una de sus consignas es hablar sin tabúes ni vergüenza, sí con respeto. En primera persona nos relata cómo ha sido este proceso.
La conducta suicida es multifactorial, dicen expertos, y no hay evidencia sobre el impacto de una serie.
Aprobada en 2011, contempla todo tipo de violencia cometida por cualquier medio en contra de un alumno, pero no hace referencia al ciberbullying ni a sus características.
El anonimato es el mejor cómplice de un agresor que navega en redes sociales, más cuando estudios dicen que el 75% de los menores agredidos no denuncia. Sin embargo, hay predictores que permiten sospechar que algo anda mal.
Ayer, en tanto, la pareja se reunió en su casa con el diputado UDI Jaime Bellolio y la seremi de Educación de la Región Metropolitana, Bárbara Soto.
En su cuenta de Twitter relata un episodio con el hijo de unos profesores del establecimiento que obligó sacar de la escuela a sus hijos.