El curso incluye clases sobre la ley en China sobre el maltrato escolar, atención psicológica y realizar varias horas de trabajo social en residencias de ancianos.
Francisca Labarca
22 sep 2017 02:54 PM
El curso incluye clases sobre la ley en China sobre el maltrato escolar, atención psicológica y realizar varias horas de trabajo social en residencias de ancianos.
Jorge Carinao y la patinadora Romina Pérez fueron los autores de las pintadas al coche de la pesista, que ayer vio las imágenes de las cámaras de seguridad. Valdés descarta una demanda.
Se trata de Brave Up, servicio que llega a más de 15 mil usuarios. Contrasta con los creciente casos de maltrato escolar, durante 2016 alcanzaron las 4.504 denuncias, la mayor cifra de los últimos tres años.
La argentina escribió "Diccionario Paidós de Bullying y Ciberbullying", un texto con la idea de que que padres y educadores puedan comprender a los menores en tiempos del juego de la Ballena Azul y la serie 13 Reasons Why.
La educadora publicó en la red social las respuestas incorrectas de una alumna, ganándose una ola de críticas que apuntaban bullying.
En todas las escuelas del mundo se registran casos de acoso escolar. Finlandia no es una excepción, pero un método desarrollado por la Universidad de Turku logró reducir drásticamente los casos. ¿Cómo lo hicieron?
Durante varios años, un estudiante de un establecimiento particular de Santiago soportó el acoso de sus compañeros. Antes de dejar las aulas, se paró ante su curso y les recordó cómo lo hicieron sentir.
La aplicación "Todo Mejora" es un espacio seguro para adolescentes que son discriminados por su orientación sexual y expresión de género, y mediante el cual pueden chatear con especialistas para contenerlos y apoyarlos.
La actriz llegó a eliminar Twitter de su teléfono ante lo fuertes mensajes que ha recibido, desde la placenta a lo físico y mental.
Estudio concluyó que los acosados tienen más posibilidades de tener depresión o ansiedad en la adultez.
Estudio de la U. del Desarrollo a 320 alumnas, entre marzo de 2009 y noviembre de 2010, indica que disminuyeron las agresiones.
El recinto ha desarrollado métodos que tienen los índices de bullying casi en cero. Estudiantes extranjeras aseguran no sentirse discriminadas.
Uno de cada dos menores dice haber sido molestado con sobrenombres o bromas pesadas. En segundo medio, más de 8 mil estudiantes declaró ser victima de bullying.
El psiquiatra infanto juvenil de la Universidad de Chile Sergio Canals asegura que "es un problema de educación ética y moral. Hoy la sociedad discrimina a los más débiles, siempre exige ser exitoso y desprecia a los perdedores".
La menor de 16 años cuenta su experiencia de cómo sobrevivió al maltrato físico y sicológico que recibió en Ecuador. Hoy expuso en el seminario que organizó la Superintendencia de Educación Escolar.