El Morning Glory fue tomado el lunes por un comando de las fuerzas especiales de los Navy Seal, que culminaron la operación sin heridos o muertos.
EFE
21 mar 2014 03:00 PM
El Morning Glory fue tomado el lunes por un comando de las fuerzas especiales de los Navy Seal, que culminaron la operación sin heridos o muertos.
La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima informó que los 52 pasajeros del buque ruso están a salvo en un barco australiano.
En la expedición forman parte un argentino, una chilena y una chileno-australiana.
Una fuente militar surcoreana afirmó que el cazasubmarinos y un buque del Ejército naufragaron el mes pasado frente a la ciudad de Wonsan.
El "parbuckling", como se conocen los trabajos, permitirá la rotación de 65 grados del buque. Cuando éste se encuentre en posición vertical se instalarán 15 nuevos flotadores estabilizadores.
El buque "Chong Chon Gang" permanece bajo investigación desde el lunes, cuando las autoridades panameñas hallaron material bélico oculto en contenedores, lo que violaría las resoluciones de la ONU que prohíben a Pyongyang comerciar con armamento.
Se les acusa por el delito de atentar contra la seguridad colectiva del país al transportar material bélico sin declarar y de forma ilegal.
Desde el 1 de julio y por 132 días, el buque Cabo de Hornos realizará más de 20 estudios en la costa chilena. La nave es la primera en el país capaz de investigar en tres áreas: pesca, oceanografía e hidrografía.
El Pathfinder está equipado con un sistema de sonar de precisión, multiondas y ángulo amplio, que puede levantar cartas de amplias secciones del lecho marino.
En el lugar donde está la boya que marca el lugar de la tragedia, se realizó una liturgia. Los parientes a bordo del "Sargento Aldea" lanzaron ofrendas florales con los nombres de las 21 víctimas.
En estos momentos en TVN y Villa Alegre, se realizan misas para recordar a los fallecidos en el accidente. Sigue todos los detalles en vivo por La Tercera.
A esta hora se realiza una misa en la plaza de la isla, ceremonia que es encabezada por el alcalde de Juan Fernández, Leopoldo González.
Cerca de las 18 horas el buque LSHD "Sargento Aldea" que traslada a los familiares de las víctimas del accidente del CASA 212, recaló en Juan Fernández, tal como tenía pronosticado la Armada.
La institución informó que se realizarán estudios de cálculo para retirar el combustible de la nave, para así sacarla del lugar en donde se encuentra.
Washington ha reforzado su presencia en la zona y busca incrementar la presión sobre Teherán por su programa nuclear, que considera estar destinado a producir bombas nucleares.
Esta nave (la segunda de su categoría), será fabricada y diseñada en el país China, a diferencia de su primera máquina "Xuelong" comprada a Ucrania en 1993.
El barco partirá del puerto de Portsmouth, en el sur de Inglaterra, para cumplir una misión que se prolongará seis meses, en sustitución del "Montrose", el barco que hacía tareas de vigilancia en aguas cercanas a las islas Malvinas.
El buque de asalto anfibio fue adquirido a la Marina de Francia, y permitirá a la Armada recuperar capacidades operativas que había perdida con la baja del buque "Valdivia"