Se estima que ambos servicios beneficien a cerca de 34 mil personas semanalmente.
3 feb 2025 09:39 AM
Se estima que ambos servicios beneficien a cerca de 34 mil personas semanalmente.
Tras el éxito del servicio 555 que llega desde metro Pajaritos al aeropuerto, el año pasado se sumó el 444 que permitió los viajes directos al terminal aéreo desde el Intermodal La Cistera.
Para la segunda vuelta de gobernadores el próximo domingo 24 se anunciaron diversas medidas en materia de transporte para que las personas no tengan dificultades al trasladarse para sufragar.
Según anunciaron esta jornada de jueves, buscan reducir en un 35% el no pago de tarifa para el 2025.
Desde Transportes anunciaron el reforzamiento de los servicios, así como también la apertura anticipada para los días de elecciones.
En promedio, este beneficio ha permitido a las personas ahorrar cerca de 8 mil pesos mensuales, lo que equivale a 10 viajes en el sistema de transporte público.
Este centro de carga tendrá estándar RED y contará con ocho dispensadores de cargadores de alta potencia, capaces de suministrar energía a 16 buses eléctricos de última tecnología.
Según las cifras entregadas por el Ministerio de Transportes, este año se han realizado a la fecha más de 164.400 controles, y se contabilizan 17.061 pasajeros citados al Juzgado de Policía Local por no pagar su pasaje.
La iniciativa busca mejorar la seguridad tanto dentro como fuera de los buses, y comenzará este 1 de agosto con la incorporación de paradas nocturnas, las que permitirán que los pasajeros soliciten la detención del bus donde lo requieran dentro del recorrido, entre las 00.00 horas y 05.00 am.
De momento la medida no afectará a todos los usuarios por igual, ya que en algunos casos específicos la tarifa quedará congelada.
La medida forma parte de un plan piloto que se realizará por tres meses y se aplicará aproximadamente a 10% de la flota y que busca favorecer a las personas con movilidad reducida, aquellos que viajan con coches o bolsos, y a los adultos mayores.
Según se dio a conocer, durante este año se van a incorporar un total de 100 nuevas cámaras, comenzando con estas 50 que estarán funcionando a fines del primer semestre.
El conductor del transporte público hizo una maniobra que fue apoyada por algunos usuarios y cuestionada por otros, donde se ve que choca al auto blanco para sacarlo.
Según las cifras entregadas, en lo que va del año se han realizado más de 70 mil controles y se han cursado casi 10 mil infracciones.
“El diálogo nos ha permitido avanzar y esperamos prontamente dar señales más claras en el sentido de que vamos a tener la totalidad del transporte público el lunes”, señaló Paola Tapia. Autoridad indicó que, de realizarse el paro convocado por Confenared, la afectación no sería total, "sino de un porcentaje que no supera el 30%”.