Transportes habilitará plataforma para que pasajeros de buses interurbanos se inscriban.
5 mar 2020 11:11 PM
Transportes habilitará plataforma para que pasajeros de buses interurbanos se inscriban.
La medición consistió en acompañar a personas con discapacidad durante sus trayectos dentro de Medellín, Bogotá y Santiago. Para Chile, el sondeo reveló que el Metro es la opción preferente para quienes tienen problemas de movilidad, pero en términos generales, se percibe una infraestructura poco amigable y falta de empatía, tanto de los funcionarios, como de otros pasajeros.
Metro de Santiago operará entre las 6:00 y las 21:00, con sus siete líneas parcialmente operativas, registrando 103 estaciones habilitadas de las 136 que tiene en servicio.
El Ministerio de Transportes destaca los refuerzos de apoyo y extensiones de servicio hacia las estaciones de Metro que aún permanecen cerradas, principalmente en Puente Alto, La Florida, La Cisterna y Maipú.
Para hoy destaca la apertura de la estación de metro Américo Vespucio, con lo que se eliminó la extensión de tres recorridos.
Según el Ministerio de Transportes, se registran 6.028 buses activos y 108 semáforos dañados y apagados. Los demás servicios se mantienen con el mismo funcionamiento de la semana.
Destacan la reapertura de las estaciones Conchalí y Hospitales en la Línea 3; Rodrigo de Araya en la Línea 5 y Plaza de Armas, punto de combinación entre Línea 3 y Línea 5 en el centro de Santiago.
De acuerdo al Ministerio de Transportes, la cantidad de buses operativos alcanzó las 5.846 unidades ayer martes, los que implica un 96% comparado con un día normal.
Luego de los incidentes en la Línea 1, Metro iniciará sus operaciones a las 7:00 am con sólo 53 estaciones disponibles de 136 en total.
Entre las novedades del día, destaca la apertura de las líneas 2 y 5 del Metro, además del paro de los conductores de Subus y la movilización de los camioneros contra el Tag.
El plan comienza a las 5:30 horas y contempla 6 mil buses. Se mantiene el funcionamiento parcial de las líneas 3 y 6 del Metro.
En Chile no se especifica qué tipo de cinturón deben ocupar los buses interprovinciales.
Destaca la apertura de las líneas 3 y 6 del Metro, además de la suma de 100 extensiones y 5.800 buses de refuerzo. Al mediodía, el MTT entregará información sobre el plan operativo de movilidad que se aplicará esta tarde.
Destaca la nueva tarifa del Metro que elimina el alza de $30, tras aprobación de Ley corta en el Congreso. Se dispondrán 425 buses como servicios de apoyo para cubrir los trazados del tren subterráneo sin operar.
En el caso del Metro, 11 estaciones de la línea 1 se encuentran cerradas. Los demás servicios se encuentran parcialmente operativos, considerando el inicio del toque de queda a las 20 horas.