En medio de las críticas a las encuestas, el sondeo ubicó al ex mandatario con un 39,8% de las preferencias versus el 37,3% que alcanzaría el candidato oficialista.
R. Álvarez
27 nov 2017 10:30 AM
En medio de las críticas a las encuestas, el sondeo ubicó al ex mandatario con un 39,8% de las preferencias versus el 37,3% que alcanzaría el candidato oficialista.
El domingo pasado fue el peor día que han tenido los sondeos políticos y electorales. Sus pronósticos estuvieron lejos de anticipar lo que ocurrió en las elecciones, y candidatos como Beatriz Sánchez y José Antonio Kast interpelaron a sus autores frente a todo el país. El problema, advierten los expertos, es que no existe la tecnología ni el instrumento para reemplazarlas.
Éste es el detalle de las predicciones de las diversas firmas y cómo anduvieron en relación al resultado final.
La abanderada del Frente Amplio disparó contra los sondeos previos a los comicios que le daban un porcentaje de votación muy distinto al que finalmente consiguió.
El rostro de la firma que entregó información semana a semana en esta carrera presidencial salió al paso de las críticas por la distancia entre lo expresado en la votación y las estimaciones que su organización publicó.
El último informe sobre la percepción económica de las pymes chilenas, incluyó un capítulo especial sobre lo que espera este sector de quien llegue a La Moneda. La mayoría dice que hay que modificar las reformas laboral y tributaria.
En relación a posibles escenarios de segunda vuelta, el candidato de Chile Vamos se impone a todos sus eventuales contrincantes en escenario de votante probable, siendo el senador el candidato más competitivo.
Conversamos con el Gerente general de Cadem, Roberto Izikson, sobre las tendencias de los sondeos a dos semanas de las presidenciales.
El ex presidente tiene 42% y el senador llega a 21% en la metodología de votante probable. Tanto Beatriz Sánchez como ME-O suben un punto, movimientos dentro del margen de error.
El sondeo muestra que el candidato de Chile Vamos (42%) continúa liderando la encuesta a menos de un mes de las elecciones.
La candidata del Frente Amplio ha bajado 14 puntos porcentuales desde las primarias, consolidando la distancia con Alejandreo Guillier quien obtiene 21%. El abanderado de Chile Vamos lidera con 45%.
A meses de que culmine el segundo mandato de la Presidenta, un 36% afirma que Bachelet ha hecho un buen gobierno.
De acuerdo al sondeo, el ex mandatario tiene el 43% de respaldo entre el grupo de "votantes probables" de la muestra, el senador logra 19% y la abanderada del Frente Amplio llega a 16%.
El senador disminuyó levemente su apoyo y quedó sólo un punto por delante de la candidata del Frente Amplio. Sebastián Piñera sigue liderando la intención de voto.
Además, un 38% asegura la iniciativa que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales será principal legado del gobierno de Michelle Bachelet.