Cámara Alta

16 ABRIL
Senado pospone la votación del proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF): queda para el próximo martes
Inicialmente, la iniciativa estaba en segundo lugar de la tabla de hoy, sin embargo, a solicitud de diversos comités de la Cámara Alta, la votación fue aplazada.
Política

Senado pospone la votación del proyecto de Reglas de Uso de la Fuerza (RUF): queda para el próximo martes

11 ABRIL
Karim Bianchi, el otro ganador de la pasada elección por la presidencia del Senado
El senador magallánico aprovechó su calidad de independiente para negociar con soltura su voto en la pasada definición de la Cámara Alta, donde apoyó a Felipe Kast como presidente y a Iván Moreira como vicepresidente. A pesar de la derrota de sus candidatos, no solo logró continuar en la Comisión de Transportes en un cupo que este año le correspondía a Evópoli, sino que también logró que la UDI le cediera un asiento hasta el 2026 en la instancia de Trabajo.
Política

Karim Bianchi, el otro ganador de la pasada elección por la presidencia del Senado

27 MARZO
RN no aplicará medidas disciplinarias a Gatica y Ossandón por “discolaje” en votación de mesa del Senado
En la directiva transmiten que el asunto no ha estado sobre la mesa debido a que el objetivo es desdramatizar el conflicto y seguir la línea trazada por Evelyn Matthei, quien optó por enfocarse en la mantención por parte de Chile Vamos de la testera de la Cámara Alta: "Había dos postulantes de Chile Vamos, dejemos de hacer drama donde no hay".
Política

RN no aplicará medidas disciplinarias a Gatica y Ossandón por “discolaje” en votación de mesa del Senado

21 MARZO
Ossandón vs. Kast: oficialismo se transforma en el “niño(a) bonito(a)” de la negociación para la presidencia del Senado
Las bancadas de Chile Vamos y del Partido Demócratas decidieron salir al paso de las conversaciones entre Manuel José Ossandón (RN) y los senadores de gobierno, y abrieron una negociación paralela con la alianza gubernamental para plantear la misma oferta del legislador de Renovación Nacional: la vicepresidencia de la Cámara Alta, a cambio de que los parlamentarios oficialistas apoyen a Felipe Kast (Evópoli) para la presidencia.
La Tercera PM

Ossandón vs. Kast: oficialismo se transforma en el “niño(a) bonito(a)” de la negociación para la presidencia del Senado

14 MARZO
“Casi los votos para un bingo”: Ossandón apunta a Evópoli y dice que “no tiene peso” para presidir el Senado
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', y entrevistado por Consuelo Saavedra, el senador Manuel José Ossandón (RN) descartó un acuerdo para que Felipe Kast (Evópoli) presida la Cámara Alta. “¿Quién dijo que le tocaba a él? No hay ningún acuerdo, es la primera mentira", planteó el exalcalde de Puente Alto, desechando la validez al pacto de gobernabilidad de 2022 según el cual, esgrime esa colectividad, les tocaría liderar la testera. "Yo no era parte del acuerdo y nunca existió ese acuerdo", dijo. "A mí me parece un absurdo que un partido que tuvo una votación online para la elección de su mesa de 1.700 personas, con un presidente que sacó poquitos votos, casi los votos para un bingo en Puente Alto, tenga derecho a presidir la mesa del Senado. No me parece, creo que ese partido no tiene el peso para eso", remató. También dijo que, en caso de liderar él la presidencia, lo haría junto a "alguien de la exconcertación".
Video Podcasts

“Casi los votos para un bingo”: Ossandón apunta a Evópoli y dice que “no tiene peso” para presidir el Senado

01 FEBRERO
Inicia el receso legislativo: cuántos días no trabajará el Congreso (y cuándo retoma funciones)
El receso legislativo comienza el sábado 1 de febrero y concluye el domingo 2 de marzo.
Política

Inicia el receso legislativo: cuántos días no trabajará el Congreso (y cuándo retoma funciones)

26 MARZO
“Está bastante cerca de lo que hacen las dictaduras”: Hutt cuestiona llamado de senador Núñez a “convocar a la presión de la ciudadanía”
La líder de Evópoli, Gloria Hutt, señaló que “cuando estas movilizaciones las incentiva el Partido Comunista, sabemos en lo que terminan". En esa línea, criticó a la colectividad liderada por Lautaro Carmona, asegurando que "celebra las movilizaciones violentas".
Política

“Está bastante cerca de lo que hacen las dictaduras”: Hutt cuestiona llamado de senador Núñez a “convocar a la presión de la ciudadanía”

20 MARZO
Tohá califica de “extremadamente grave” quiebre del pacto para presidencia del Senado: “Es un daño al futuro del país”
La ministra del Interior aludió al fin del acuerdo de gobernabilidad en esa Cámara luego de que la derecha, en alianza con Demócratas, quitara el piso al candidato del PPD (Pedro Araya) y se quedara con la presidencia a través del RN José García Ruminot.
Política

Tohá califica de “extremadamente grave” quiebre del pacto para presidencia del Senado: “Es un daño al futuro del país”

20 MARZO
Boric y mesa del Senado: “Cuando se rompe la confianza como lo hizo la derecha ayer, las instituciones se debilitan”
El Mandatario se refirió al pacto que se rompió ayer en el Senado, en virtud del cual el oficialismo tomaría la presidencia en este periodo. La testera al final quedó en manos del RN José García Ruminot luego de que la UDI y Evópoli no apoyaran a la carta PPD (Pedro Araya).
Política

Boric y mesa del Senado: “Cuando se rompe la confianza como lo hizo la derecha ayer, las instituciones se debilitan”

15 MARZO
DC exige cupo en Comisión de Hacienda y pone en jaque elección de nuevo presidente del Senado
El senador Francisco Huenchumilla advirtió que, de no entregarse el cupo a la bancada falangista, "se está quebrantando el Acuerdo de marzo del 2022″. Dicho pacto fue suscrito cuando aún no se producía la división de la Democracia Cristiana, generando una pugna entre los miembros originales de la bancada y quienes posteriormente renunciaron al partido y hoy son parte de Demócratas.
Política

DC exige cupo en Comisión de Hacienda y pone en jaque elección de nuevo presidente del Senado

13 MARZO
A solo horas de la renuncia de Coloma: PPD aún no define su carta para presidir el Senado
La bancada se reunirá esta tarde para discutir al respecto y, de no lograr un consenso, lo zanjarán el próximo lunes. Esto dado que, según el acuerdo administrativo suscrito en marzo de 2022, ahora es el turno del Partido por la Democracia de presidir la corporación.
Política

A solo horas de la renuncia de Coloma: PPD aún no define su carta para presidir el Senado

05 MARZO
Senado aprueba en general proyecto que modifica Ley Antiterrorista: pasa a Comisión de Constitución
La iniciativa que reformula la legislación actual que rige desde 1984, fue aprobada por 41 votos a favor, ninguno en contra y una abstención.
Política

Senado aprueba en general proyecto que modifica Ley Antiterrorista: pasa a Comisión de Constitución