Cámaras trampa

27 MAYO
Video muestra cómo es el esquivo “Fantasma de los Andes” recién avistado cerca de Santiago
Hace unos días, científicos capturaron por primera vez imágenes del llamado "Fantasma de los Andes" en el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, en la comuna de Lo Barnechea.
Qué Pasa

Video muestra cómo es el esquivo “Fantasma de los Andes” recién avistado cerca de Santiago

23 MAYO
Por primera vez cámaras trampa registran al “Fantasma de los Andes” cerca de Santiago
Imágenes fueron captadas en el Santuario de la Naturaleza Yerba Loca, en la comuna de Lo Barnechea.
Qué Pasa

Por primera vez cámaras trampa registran al “Fantasma de los Andes” cerca de Santiago

02 ENERO
Por primera vez un estudio en Chile vigilará qué hacen los zorros cuando deambulan por la ciudad
Investigación de la Universidad Austral de Chile estudiará la presencia de carnívoros en el radio urbano para conocer cuáles son sus hábitos y sus principales amenazas en la ciudad.
Qué Pasa

Por primera vez un estudio en Chile vigilará qué hacen los zorros cuando deambulan por la ciudad

12 JULIO
“Hay de todo”: los asombrosos animales captados por las cámaras trampa de Reserva Costera Valdiviana
La Reserva Costera Valdiviana, área protegida de The Nature Conservancy, conserva 50.000 hectáreas en un hotspot de biodiversidad mundial y con un alto nivel de endemismo. Fue también una de las pioneras en el uso de las cámaras trampa en el país.
Qué Pasa

“Hay de todo”: los asombrosos animales captados por las cámaras trampa de Reserva Costera Valdiviana

09 MAYO
Usando cámaras trampa, Conaf detecta presencia de “Fantasma de los Andes” en Parque Radal Siete Tazas
Denominado como el “fantasma de los Andes”, el gato andino o gato montés andino (Leopardus jacobita) es el felino silvestre más amenazado de América, y uno de los más vulnerables y menos conocidos del mundo entero.
Qué Pasa

Usando cámaras trampa, Conaf detecta presencia de “Fantasma de los Andes” en Parque Radal Siete Tazas

04 ABRIL
Cámaras trampa en Parque Nacional Puyehue detectan una sorprendente y desconocida fauna
A través de 30 de estas cámaras, Conaf confirmó la aparición de una amplia fauna nativa, aunque también la presencia de especies introducidas.
Qué Pasa

Cámaras trampa en Parque Nacional Puyehue detectan una sorprendente y desconocida fauna

31 MARZO
Con cámaras trampa, por primera vez registran al roedor más grande de Chile en bosques del sur
Se trata de un grupo de coipos, especie que fue registrada por primera vez después de cuatro años de monitoreo permanente con 150 cámaras trampa distribuidas, a lo largo del valle de Reñihué, en el Parque Pumalín.
Qué Pasa

Con cámaras trampa, por primera vez registran al roedor más grande de Chile en bosques del sur

20 SEPTIEMBRE
Cámaras trampas muestran cómo gatos y perros están depredando a los carnívoros de la zona central
De las 132 de cámaras ocultas que se instalaron en distintos espacios naturales y seminaturales, en casi la mitad se detectó la presencia de perros y en el 10% la presencia de gatos.
Qué Pasa

Cámaras trampas muestran cómo gatos y perros están depredando a los carnívoros de la zona central

30 JUNIO
Monitorean con cámaras trampa la interacción de pumas en áreas de uso público en el Parque Nacional Patagonia
A través de 17 cámaras trampa Conaf y Tompkins Conservation Chile han obtenido información relevante sobre la interacción pumas - visitantes en las áreas de uso público del Parque Nacional Patagonia, Región de Aysén, datos que contribuyen al diseño de estándares de observación y comportamiento de los turistas dentro de las áreas protegidas.
Qué Pasa

Monitorean con cámaras trampa la interacción de pumas en áreas de uso público en el Parque Nacional Patagonia

13 FEBRERO
Las increíbles imágenes de la fauna de Ñuble obtenidas con cámaras trampa
La Central El Pinar ha implementado los dispositivos para monitorear al huemul. Sin embargo, los aparatos de última tecnología también han permitido realizar un seguimiento de otras especies. Disfruta estos fascinantes registros.
Histórico

Las increíbles imágenes de la fauna de Ñuble obtenidas con cámaras trampa