Cambio de hora
05 ABRIL
05 ABRIL
05 ABRIL
Desde 1968, y producto de una sequía, el país tiene dos horarios establecidos al año: el de verano y el de invierno. Los intentos por terminar con esta práctica han sido en vano, a pesar de las advertencias de los expertos sobre sus consecuencias.
Cambio de hora en Chile: una medida temporal que llegó para quedarse
04 ABRIL
02 ABRIL
El próximo 5 de abril los relojes deberán retroceder una hora para dar inicio al "horario de invierno". En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el cronobiólogo y académico de la Universidad de Valparaíso, John Ewer, criticó la medida -que se repite todos los años- porque "empíricamente no genera ahorro de energía (eléctrica)" y provoca consecuencias negativas en la salud y a nivel psicológico. Aunque el experto explicó que el horario que está por iniciar se adecúa mejor al ritmo circadiano de las personas, de todas formas alertó por los cambios en el uso horario. Revisa en el video todos los detalles, incluyendo qué es la "deuda del sueño" y por qué, según Ewer, se podría cambiar el horario de inicio de las clases escolares.
“Lo ideal sería eliminarlo”: Experto cuestiona cambio de horario y advierte sus efectos en la salud
29 MARZO
26 MARZO
21 MARZO
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el psicólogo y académico de la Universidad de Santiago, Sergio González, abordó la modificación horaria del próximo 5 de abril (horario de invierno), que será aplicada a todo el territorio nacional a excepción de las regiones de Aysén y Magallanes. ¿De qué forma incide en el estado de ánimo el cambio de ciclo y quiénes podrían verse más afectados? Todos los pormenores en el video.
Se atrasan los relojes: ¿Afecta el cambio de hora la salud mental?
21 MARZO
21 MARZO
17 MARZO
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.